Los jóvenes españoles de entre 15 y 24 años son los que más deporte practican (28%), por encima de la media europea (19%). Asimismo, España está por encima de la media de la Unión Europea (UE) en la práctica de deporte “de forma regular” con un 12% frente al 9% de la UE. Sin embargo, un 42% de la población española afirma que nunca hace deporte. Estos datos se desprenden del Eurobarómetro sobre deporte y actividad física que ha publicado hoy la Comisión Europea.
Trofeo internacional Ciutat de Barcelona de saltos de trampolín. Piscina municipal de Montjuïc.
La vacuna contra la tuberculosis diseñada por la Universidad de Zaragoza podría comenzar a distribuirse en 2016, una vez cumplidos y superados los ensayos clínicos en humanos que comenzarán a finales de 2011. La nueva vacuna, diseñada por ingeniería genética por el grupo de investigación de Micobacterias del catedrático Carlos Martín, es la más firme candidata a sustituir por su mayor eficacia a la actual BCG, que se remonta a 1921, a la que supera en eficacia. Los ensayos en humanos comenzarán a finales de 2011.
Hoy se ha inaugurado la ‘Conferencia de Madrid sobre donación y trasplante de órganos’, un acto de la Presidencia española de la Unión Europea que se prolongará hasta el 25 de marzo. La conferencia impulsa una nueva directiva europea de trasplantes que pretende salvar cada año más de 20.000 vidas. Los objetivos son conseguir la autosuficiencia en la donación de órganos y combatir el turismo de transplantes.
Un estudio de la Agencia de Salud Pública de Barcelona revela la población más débil frente a la tuberculosis. La investigación, publicada en la revista Respiratory Research, muestra que la mayor letalidad de la enfermedad se asocia a ser mayor de 50 años o estar infectado por VIH.
Análisis de una placa en la Unidad de enfermedades infecciosas del Hospital Clinic de Barcelona.
Según los últimos datos de la Comisión Europea, el 75 % de los europeos conocen la homeopatía y el 29 % de ellos la utilizan. En España, unos 3.000 médicos de Atención Primaria, 2.000 pediatras y 4.600 facultativos de otras especialidades prescriben medicamentos homeopáticos y biorreguladores.
Linfocitos th3, que regulan la repuesta inflamatoria.