Salud pública

El acoso escolar afecta al 10% del alumnado
21 abril 2010 10:24
SINC

Uno de cada 10 estudiantes de Secundaria y Bachillerato en España ha sido objeto de burla, marginado o agredido físicamente más de tres veces durante el último año, o ha sufrido al menos una vez cada una de estas situaciones. Sin embargo, el acoso escolar, o bullying, se manifiesta de forma desigual. Su presencia es más común en los primeros años de instituto, y es más frecuente entre los chicos que en las chicas.

El trabajo se publica hoy en la revista ‘BMC Genomics’
La genética apoya los beneficios para la salud de la dieta mediterránea
20 abril 2010 13:00
SINC

Incorporar aceite de oliva al desayuno contribuye a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular ya que, tras su ingesta, se consigue modular y frenar el proceso inflamatorio de las arterias. Así indica un nuevo estudio, realizado por investigadores del CIBER de Obesidad y Nutrición, que sugiere que esto aclara la reducción del riesgo en personas que sigue una dieta mediterránea.

Salud pública
La genética apoya los beneficios para la salud de la dieta mediterránea
Fotografía
La genética apoya los beneficios para la salud de la dieta mediterránea
20 abril 2010 0:00
Roz Sheffield

Seguir una dieta mediterránea mejora la salud cardiovascular.

Más de cuatro millones de euros para programas de prevención del sida
16 abril 2010 15:03
SINC

El Gobierno ha anunciado hoy, tras el Consejo de Ministros, la concesión de más de cuatro millones de euros para programas autonómicos de prevención del sida. Además, se destinarán otros dos millones para la prevención de enfermedades emergentes y de especial relevancia.

Un estudio revela los factores que condicionan el rendimiento académico de los adolescentes
8 abril 2010 13:20
UEX

Según este estudio, el perfil del alumno con un buen rendimiento académico es una estudiante de sexo femenino, de un centro concertado o privado, miembro de una familia con dos o más hijos, de nivel económico y cultural alto, no repetidor, que no suele faltar ni llegar tarde al centro, que estudia más de dos horas diarias, que lee a diario aunque sea poco tiempo y que no fuma ni consume alcohol o drogas ilegales, además de practicar más de dos horas de actividad física.

El 42% de la población española declara no hacer deporte nunca
30 marzo 2010 13:02
SINC

Los jóvenes españoles de entre 15 y 24 años son los que más deporte practican (28%), por encima de la media europea (19%). Asimismo, España está por encima de la media de la Unión Europea (UE) en la práctica de deporte “de forma regular” con un 12% frente al 9% de la UE. Sin embargo, un 42% de la población española afirma que nunca hace deporte. Estos datos se desprenden del Eurobarómetro sobre deporte y actividad física que ha publicado hoy la Comisión Europea.

Salud pública
Fotografía
El 42% de los españoles declara no hacer deporte nunca
30 marzo 2010 0:00
RoldixBCN

Trofeo internacional Ciutat de Barcelona de saltos de trampolín. Piscina municipal de Montjuïc.