Marta Fernández Mercado
Un equipo europeo busca nuevas pistas sobre el origen de la mielodisplasia y la leucemia
25 mayo 2010 9:14
UN

La Universidad de Navarra y la Universidad de Oxford (Reino Unido) lideran un proyecto para descubrir el origen de la mielodisplasia, una dolencia con predisposición a evolucionar hacia leucemia.

Salud pública
Un equipo de investigadoras traza el perfil de las madres adolescentes en España
Fotografía
Un equipo de investigadoras traza el perfil de las madres adolescentes en España
25 mayo 2010 0:00
Danielle de Leon

Los embarazos tempranos tienen una tendencia a la baja.

ilustracion
La maldición roja
21 mayo 2010 13:02
Verónica Fuentes

En pleno siglo XXI, todavía muchas mujeres guardan un secreto: su menstruación. Una mujer ovula entre 400 y 600 veces a lo largo de su vida fértil. Eso supone muchos días de cambios hormonales, dolores, y demás angustias muchas veces disimuladas. SINC pregunta a cuatro especialistas cómo se percibe hoy la regla en España y sus implicaciones en la vida cotidiana y en la salud de las mujeres.

Diana Fabiánová
ENTREVISTA A DIANA FAVIÁNOVÁ, directora de ‘La luna en ti’
“¿Por qué nadie habla de lo que yo vivo cada mes?”
21 mayo 2010 13:00
Verónica Fuentes

Diana Fabiánová tiene 30 años y acaba de dirigir su primer documental, La luna en ti, que pretende esclarecer uno de los muchos tabúes del cuerpo de las mujeres, la menstruación. Educada en Eslovaquia por una madre hippie y un padre psicólogo, Diana se ha hecho experta en lo que podríamos llamar percepción social de la regla. Su máxima: abrir la mente a diferentes ideas de antropólogos, psicoanalistas y médicos de todo el mundo.

Salud pública
“¿Por qué nadie habla de lo que yo vivo cada mes?”
Fotografía
“¿Por qué nadie habla de lo que yo vivo cada mes?”
21 mayo 2010 0:00
Jero Molero

'La luna en tí' es el primer documental de Diana Fabiánová.

Salud pública
La maldición roja
Fotografía
La maldición roja
21 mayo 2010 0:00
Ana Bellaca

'Menstruación', de la ilustradora Ana Bellaca.

bayas
Las bayas de Goji contienen los mismos nutrientes que las frutas y verduras, salvo un importante efecto placebo
19 mayo 2010 13:01
UGR

Un catedrático de la UGR, especialista en Nutrición, señala que la especie Lycium Barbarum (que actualmente se importa desde China) es originaria del Mediterráneo y se da en otras áreas templadas de todo el mundo, además de en aquel país. “A aquellas personas que no sigan una dieta adecuada, las bayas de Goji no les van a aportar ningún beneficio.

Extractos de frutas prolongan la vida de las hamburguesas
14 mayo 2010 10:22
UEx

La incorporación de frutas silvestres aumenta la conservabilidad de la hamburguesa y la convierten en un alimento rico en antioxidantes naturales. Las conclusiones se recogen en una tesis elaborada por investigadores de la Universidad de Extremadura.

Ponentes de las Jornadas de Actualización en Nutrición de la Universidad de Navarra
Los antioxidantes pueden tener efectos nocivos en la dieta
12 mayo 2010 10:01
UN

“Los antioxidantes no son la panacea y no todos se comportan de igual manera en la dieta. Algunos, en función de la dosis, pueden tener efectos nocivos o neutros, por eso necesitamos más estudios para saber cómo actuarán en cada dieta”. Así lo aseguró la investigadora Patricia Pérez Matute con motivo de las IV Jornadas de Actualización en Nutrición, celebradas en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra.