Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Grupo de investigación plasticidad mitocondrial y replicación del CABIMER
Describen un mecanismo de replicación del ADN que podría estar implicado en el desarrollo del cáncer
3 agosto 2015 11:30
US

Expertos de la Universidad de Sevilla y del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa han demostrado la influencia que tienen dos enzimas (la ribonucleasa H y la topoisomerasa 1) para evitar que el ADN comience a replicarse fuera de su origen de replicación habitual. El avance, observado en levaduras, puede contribuir a conocer mejor la evolución del cáncer provocado por la duplicación no controlada del ADN.

El 50% de los barceloneses considera el e-cigarrillo menos nocivo que el convencional
8 julio 2015 10:25
Gaceta Sanitaria

La polémica con el cigarrillo electrónico no parece haber acabado. Un nuevo estudio expone que la mitad de la población que reside en Barcelona valora este sistema como menos nocivo que el convencional, a pesar de que la evidencia científica que respalde la utilidad o nocividad de los e-cigarrillos todavía sigue siendo escasa.

Salud pública
Fotografía
Salud pública
Fotografía
Cuba es el primer país que elimina la transmisión de madre a hijo del VIH
3 julio 2015 13:06
SINC

Cuba es el primer país del mundo en recibir la validación por parte de la OMS de que ha eliminado la transmisión de madre a hijo del VIH y la sífilis. / Pan American Health Organization

José Tuells, director de la Cátedra Balmis de Vacunología de la UA
"Las vacunas salvan tres millones de vidas anualmente"
2 julio 2015 13:38
SINC

La vacunación está de actualidad debido al primer caso de difteria en España tras 28 años. Uno de los mayores expertos en inmunización y director de la Cátedra Balmis de Vacunología de la Universidad de Alicante, José Tuells, aclara que “las vacunas incluidas en el calendario infantil español son recomendadas, no obligatorias”. El experto insiste en que “la estrategia basada en la recomendación ha conseguido muy buenas coberturas en las vacunas que se administran durante los dos primeros años”.

Cuba es el primer país que elimina la transmisión de madre a hijo del VIH
1 julio 2015 10:45
SINC

Alrededor de 1,4 millones de mujeres con VIH se quedan embarazadas cada año en el mundo y casi un millón de embarazadas se infectan de sífilis. Si estas enfermedades no se tratan durante el periodo de gestación, existen muchas posibilidades de transmitir la enfermedad de madre a hijo. Sin embargo, gracias a una serie de iniciativas de salud universal, Cuba se ha convertido en el primer país del mundo que ha eliminado esta transmisión.

El estudio se ha realizado a escala mundial
El consumo de bebidas azucaradas causa unas 184.000 muertes al año
29 junio 2015 22:00
SINC

Investigadores estadounidenses han estudiado por primera vez el impacto en adultos del consumo de bebidas azucaradas a escala mundial, que en 2010 causaron 133.000 fallecimientos por diabetes, 45.000 por enfermedades cardiovasculares y 6.540 por cáncer. El mayor porcentaje de muertes se produjo en la zona de Latinoamérica y el Caribe y, por edades, fue mayor entre los menores de 45 años.

El mapa de la mortalidad en Europa
La mortalidad en ciudades de Europa varía según el nivel socioeconómico del lugar de residencia
23 junio 2015 11:17
SINC

Desde hace años la literatura científica se cuestiona si la mortalidad depende de diferencias socioeconómicas entre la población. Ahora, un nuevo trabajo realizado en 15 ciudades europeas –entre ellas Barcelona y Madrid– detecta desigualdades para la mayoría de las causas y concluye que a mayor pobreza, más mortalidad, con grandes variaciones entre los territorios.

La exposición al sol aumenta un 4% el riesgo de alteraciones en la estructura del cristalino
18 junio 2015 9:12
UA

Los expertos insisten en la correcta elección de una gafa de sol para reducir las complicaciones oculares. Ahora, un estudio publicado recientemente en JAMA Ophthalmology pone de manifiesto que cada hora que se dedica a estar expuesto al sol en verano crece un 4% la posibilidad de desarrollar alteraciones en la estructura del cristalino.