Desde 1995, el continente europeo ha superado más de 90.000 casos de paludismo hasta no registrar ninguno en 2015. La Organización Mundial de la Salud considera que este logro impulsa la erradicación de la malaria, una enfermedad que el año pasado se llevó la vida de 438.000 personas en todo mundo.
Un estudio liderado por expertos de la Universidad de Castilla-La Mancha ha analizado el potencial terapéutico de los videojuegos. El trabajo revela mejoras en las capacidades cognitivas y funcionales de un grupo de pacientes con esquizofrenia gracias al empleo de la videoconsola Nintendo Wii.
Un equipo internacional expertos, coordinado por científicos de la Universidad de Córdoba, encuentra nuevas propiedades beneficiosas de la manteca de cerdo en ratones. Esta fuente de grasa, según los resultados publicados en la revista Aging Cell, aporta efectos beneficiosos al riñón cuando se mantiene una dieta baja en calorías.
Los consumidores de LSD experimentan fenómenos conocidos como 'viajes' en los que sus sentidos se distorsionan y pueden notar que han perdido el cuerpo y que se mezclan con su entorno. Dos nuevos estudios muestran las primeras imágenes de los efectos que produce esta sustancia en el cerebro y desvelan cómo se origina esta experiencia denominada pérdida del ego. Según los investigadores, esta droga constituiría un tratamiento efectivo contra algunos trastornos psiquiátricos y neurológicos.
Un equipo de investigadores de instituciones españolas ha examinado, por primera vez, cómo la suplementación continuada con isoflavonas de soja puede mejorar el metabolismo intestinal de mujeres postmenopáusicas. Los resultados se publican en el Journal of Agricultural and Food Chemistry.
Científicos españoles han demostrado que una combinación de imágenes y música agradables antes de una operación reducen el estado de ansiedad, las pulsaciones, la frecuencia respiratoria y la presión arterial en el paciente. Su trabajo, en el que participaron 180 pacientes de Granada, se publica en la revista Journal of Advanced Nursing.
Investigadores españoles han analizado durante una carrera de maratón cómo influye el sodio perdido en el sudor sobre el mantenimiento de unas condiciones estables y fisiológicamente adecuadas para que el organismo pueda desempeñar sus funciones. Una pérdida excesiva de electrolitos puede crear un problema médico denominado hiponatremia.
Vicente Baos Vicente (Madrid, 1958) es una de las caras más conocidas en los programas que tratan de desenmascarar la homeopatía. Para Baos, que ejerce la medicina de familia en Madrid, “la intuición, la sensación y la creencia son el caldo donde se alimenta el pensamiento mágico. Ese es el terreno abonado para las pseudoterapias”. Según él, lo mejor para combatirlas es el desprestigio social.
Un nuevo estudio analiza cómo influye el consumo moderado de alcohol en los patrones dietéticos de los jóvenes. La investigación identifica que los consumidores de vino o cerveza tenían un punto más en el indicador de adherencia a la dieta mediterránea que los no consumidores o aquellos que tomaban todo tipo de bebida alcohólica.
Un equipo de investigadores del Reino Unido ha encontrado una fuerte corrrelación que confirma estereotipos: poseer una estatura más baja en varones o un índice de masa corporal alto en mujeres supone menores probabilidades de éxito en la vida, entre ellas, menores ingresos. Para llegar a estas conclusiones, han analizado los datos genéticos y socioeconómicos de 120.000 personas.