BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46817

Identifican un fármaco que rejuvenece las células madre sanguíneas
24 noviembre 2025 11:50
SINC

Una investigación liderada por el IDIBELL logra en modelos animales que el fármaco Rhosin actúe sobre células madre envejecidas. La nueva estrategia es capaz de aumentar la capacidad regenerativa del sistema inmunitario y mejora la producción de células sanguíneas una vez trasplantadas en la médula ósea.

Crean la primera IA capaz de diagnosticar enfermedades ultra raras sin datos familiares
24 noviembre 2025 11:00
SINC

El modelo popEVE identifica mutaciones inéditas en proteínas humanas y clasifica su gravedad. Publicado en Nature Genetics, promete agilizar diagnósticos en sistemas sanitarios con recursos limitados. 

plenario COP30
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
24 noviembre 2025 9:25
EFE

Los países reunidos en la COP30 en Belém (Brasil) aprobaron por consenso un documento final para afrontar el cambio climático. El texto no menciona en ningún momento los combustibles fósiles, pese a las demandas de la Unión Europea y otros estados por incluir una hoja de ruta para abandonarlos.

Dos estudios ratifican la eficacia de la vacuna del VPH contra el cáncer de cuello uterino
24 noviembre 2025 8:00
SINC

Dos revisiones de estudios y ensayos clínicos que incluyen a más de 132 millones de personas muestran que la vacuna contra el virus del papiloma humano es segura y efectiva para revenir el cáncer de cuello del útero. Los resultados respaldan las recomendaciones internacionales de vacunar a niños y niñas antes de los 16 años.

La prevención contra la obesidad comienza por el diseño de las ciudades
24 noviembre 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Los entornos urbanos influyen directamente en la salud cardiovascular y metabólica. La presencia de zonas verdes, lagos, fuentes y espacios de ocio anima a la ciudadanía a moverse e interactuar. Sin embargo, el acceso a estos recursos no es igual para todos, lo que contribuye a que la obesidad sea más frecuente en grupos con menor nivel socioeconómico.

diagnostico mamografía
Una densidad mamográfica alta podría estar asociada con tumores de peor pronóstico
21 noviembre 2025 12:10
SINC

Un artículo publicado por un equipo del Instituto de Salud Carlos III sugiere que la densidad mamográfica puede asociarse con los subtipos de cáncer de mama, y relacionarse con el desarrollo de tumores HER2+ o triple negativo, que tienen peor pronóstico.

Identifican la célula que provoca el tumor pediátrico del Sarcoma de Ewing
21 noviembre 2025 12:00
EFE

Un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina el Sarcoma de Ewing, un tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.

recogida muestras río
El reto de depurar un territorio quemado
De las llamas al grifo, cómo los incendios comprometen la calidad del agua
21 noviembre 2025 8:20
Eva Rodríguez

El eco de los grandes fuegos del verano no solo persiste en el paisaje, también en el agua. Las lluvias arrastran cenizas, sedimentos y restos químicos hacia ríos y embalses formando ‘riadas negras’ que comprometen el abastecimiento, la agricultura, los ecosistemas y la salud humana.

Impresión artística de la colisión entre la Tierra primitiva y Theia. / MPS | Mark A. Garlick
El planeta Theia que formó la Luna viene del interior del sistema solar
20 noviembre 2025 20:00
María G. Dionis

Un análisis de isótopos de rocas lunares y terrestres, publicado en Science, revela que el hipotético planeta que chocó contra la Tierra y dio lugar a nuestro satélite hace 4 500 millones de años viene de más cerca del Sol de lo esperado.

Galaxia CANUCS-LRD-
Webb detecta un agujero negro supermasivo en plena expansión en el Universo primitivo
20 noviembre 2025 10:38
SINC

El telescopio espacial James Webb ha detectado una galaxia formada solo 570 millones de años después del Big Bang que alberga un objeto extremadamente masivo en rápido crecimiento. El hallazgo desafía las teorías sobre la evolución temprana de galaxias y agujeros negros.