BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46391

Instalación para el procesamiento de grasa
Los neandertales almacenaban grasa animal para su consumo hace 125 000 años
3 julio 2025 11:00
EFE

Un estudio sugiere que los Homo neanderthalensis llevaban los cadáveres de sus presas a una especie de “almacén” para extraer la grasa y nutrientes de sus huesos. Este hallazgo en Alemania propone que la evolución en la dieta humana podría haber comenzado mucho antes de lo establecido. 

Las personas que expresan más su amor se sienten más queridas
3 julio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Un estudio revela que los pequeños actos de cariño incrementan la percepción de sentirse amado, algo crucial para hallar la felicidad y el bienestar general. Este fenómeno se denomina ‘resonancia de positividad’  y explica cómo las acciones diarias fortalecen las conexiones humanas.

imagen de Marte
Crean un posible hábitat marciano a partir de bioplásticos fabricados por algas
3 julio 2025 8:00
María G. Dionis

Un equipo investigador en EE UU ha demostrado el crecimiento de algas en bajas presiones similares a las de Marte a través de un refugio de bioplástico producido por estas mismas plantas acuáticas. Este tipo de sistema autosostenible evitaría el transporte de materiales costosos a otros planetas para crear hábitats.

La contaminación atmosférica daña el ADN y contribuye al cancer de pulmón
2 julio 2025 17:00
SINC

Un estudio en el que participa el CNIO muestra por primera vez la relación entre el cáncer de pulmón y el daño en el ADN que provoca la contaminación atmosférica. Este efecto podría ser la clave del aumento de este cáncer en personas no fumadoras. 

El investigador Antonio Rosas durante una de las expediciones antropológicas en Guinea Ecuatorial. /CSIC
Nuevos hallazgos en Guinea Ecuatorial replantean la evolución humana en África
3 julio 2025 9:55
SINC

Una investigación liderada por el CSIC ha documentado la ocupación continuada de ‘Homo sapiens’ en África Central hace más de 45 000 años. El hallazgo de casi 900 herramientas de piedra en Guinea Ecuatorial cuestiona las teorías tradicionales sobre la evolución humana y destaca la adaptación tecnológica y cultural de nuestros antepasados. 

jóvenes miran el móvil
El uso de emojis en mensajes de texto aumenta la cercanía y simpatía entre amigos
3 julio 2025 9:38
Marcos D. Oliveros

Un estudio demuestra que el empleo de emoticonos mejora la calidad de la respuesta percibida y enriquece la comunicación al transmitir emociones. El hallazgo explica cómo estos recursos digitales pueden enriquecer las relaciones humanas.  

sequía
Sequía global: la ONU advierte de daños humanos y económicos sin precedentes entre 2023 y 2025
2 julio 2025 14:30
Eva Rodríguez

El cambio climático y la sobreexplotación de recursos están detrás de algunos de los episodios de sequía más destructivos de la historia reciente, según un informe internacional que documenta impactos críticos en todos los continentes.

Restos en expansión de la supernova SNR 0509-67.5, captados por el telescopio VLT. / ESO | P. Das et al. Background stars (Hubble): K. Noll et al.
Algunas estrellas estallan dos veces antes de morir
2 julio 2025 11:00
SINC

Un patrón detectado en los restos de una estrella ha confirmado que esta estalló en dos fases, lo que sugiere que algunas supernovas tipo Ia pueden originarse de esta forma. La observación, realizada con el Very Large Telescope, aporta nuevas pistas sobre estos fenómenos, fundamentales para comprender la evolución y la expansión del universo.

niña pequeña pensando
La estimulación cerebral mejora el aprendizaje de las matemáticas
2 julio 2025 9:00
Antonio Villarreal

Un estudio publicado en PLOS Biology revela que la eficacia de la estimulación eléctrica depende de la fortaleza de las redes frontoparietales del cerebro. La investigación analizó a 72 participantes durante cinco días consecutivos mientras resolvían tareas matemáticas.

microplásticos en playas
Hallan microplásticos en semen y óvulos: ¿un riesgo para la fertilidad?
2 julio 2025 8:00
SINC

Un nuevo estudio revela la existencia de partículas de plástico en fluidos reproductivos tanto de hombres como de mujeres. Su hallazgo plantea cuestiones sobre las amenazas potenciales que pueden tener estos polímeros en la salud reproductiva.