BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46548

imagen de una pelvis
Dos innovaciones en la pelvis dieron a nuestros ancestros la capacidad de caminar erguidos
27 agosto 2025 17:00
Antonio Villarreal

Un trabajo publicado en Nature revela el papel clave del ilion, así como los cambios en su desarrollo y genética que hicieron posible caminar sobre dos piernas.

Pilar Alegría y Fernando Grande-Marlaska
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades afectadas por emergencias climáticas
27 agosto 2025 11:00
EFE

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha cuantificado en 118 las catástrofes sufridas por los incendios forestales e inundaciones desde el pasado 23 de junio. Aunque la declaración no contiene ayudas concretas, insta a que todos los departamentos competentes dicten órdenes y resoluciones para que esos territorios reciban la bonificación correspondiente. 

Colonia de flamencos
¿Cuál es el secreto de los flamencos para tener una vejez más larga?
27 agosto 2025 9:00
SINC

No todas las aves de este género viven de la misma forma. Algunas vuelan centenares de kilómetros y otras deciden residir siempre en el mismo lugar. No obstante, esa decisión es muy relevante porque la migración estacional podría ayudarles a tener una senectud más lenta y duradera.

Hombre con un ordenador
ChatGPT, Claude o Gemini no siempre brindan respuestas adecuadas en situaciones de riesgo suicida
27 agosto 2025 9:00
Antonio Villarreal

Una investigación revela que los chatbots de IA más populares responden adecuadamente a preguntas de riesgo muy alto o muy bajo, pero fallan en casos intermedios.

Una dieta mediterránea hipocalórica con actividad física reduce el riesgo de diabetes
26 agosto 2025 10:18
SINC

Una investigación que ha analizado durante seis años a miles de personas en toda España muestra que la dieta mediterránea baja en calorías, junto al ejercicio físico, reduce significativamente el riesgo de padecer diabetes.

BRIF
Incendios en España: ¿por qué ahora? ¿Por qué allí?
26 agosto 2025 9:25
Emilio Chuvieco Salinero

Una ola de graves incendios lleva ya varias semanas afectando a diferentes regiones de España y concentrando, como es natural, la atención de la ciudadanía, los medios de comunicación, los expertos y la esfera política. Son muchos los que buscan los porqués de la intensidad y voracidad del fuego, que ha arrasado más de 400 000 hectáreas.

Réplica del esqueleto neandertal de Kebara 2
Los neandertales ibéricos acumulaban cadáveres en cavernas como rito funerario
26 agosto 2025 9:15
SINC

Un estudio analiza todo el registro fósil de estos homínidos desde hace más de 400 000 años hasta su desaparición. Los investigadores revelan que en esta región existen indicios de actividades mortuorias fuera de las prácticas habituales, como la acumulación intencional de cuerpos en lugares seleccionados del interior de las cuevas.  

Un trabajador se refresca con una manguera en una calle de Madrid
El calor extremo puede hacer que envejezcamos antes
26 agosto 2025 8:30
Eva Rodríguez

La exposición repetida a olas de calor no solo aumenta la mortalidad a corto plazo, también acelera el envejecimiento biológico. Un nuevo estudio advierte de que sus efectos pueden acumularse y acompañarnos toda la vida, y los más afectados son los trabajadores manuales, las personas que viven en zonas rurales y quienes no disponen de aire acondicionado en sus hogares.

Operación parte del proceso de trasplante
Trasplantan por primera vez un pulmón de cerdo a una persona en muerte cerebral
25 agosto 2025 17:00
María G. Dionis

Un equipo chino ha trasplantado un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un ser humano. El proceso no provocó rechazo inmunitario inmediato y se mantuvo viable durante nueve días, aunque aparecieron problemas de daño pulmonar. Es la primera vez que se logra este hito con este órgano, más vulnerable que el hígado o los riñones. 

Investigadores en la cubierta del Sarmiento de Gamboa. / CSIC
Impulsan la recuperación de corales en el mar de Alborán con arrecifes artificiales
25 agosto 2025 12:31
SINC

El proyecto europeo LIFE DREAM, liderado por el Instituto de Ciencias del Mar, ha instalado los primeros arrecifes artificiales en el Seco de los Olivos para restaurar hábitats marinos vulnerables y recopilar datos clave que guiarán su conservación futura.