Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 1480

Árbol de la vida de las angiospermas y uno de los especímenes de herbario histórico
Un equipo internacional revela un enorme árbol de la vida del ADN de las plantas
26 abril 2024 9:00
SINC

Los autores del estudio, entre los que figuran varios investigadores de la Universidad de Sevilla, han utilizado 1.800 millones de letras de código genético de más de 9.500 especies que cubren casi 8.000 géneros conocidos de plantas con flores.

cardiopatías mujeres
La IA podría ayudar con el problema de infradiagnóstico de cardiopatías en mujeres
29 abril 2024 8:30
Ana Hernando

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte femenina en el mundo, en gran parte, debido a que tanto el diagnóstico como los tratamientos se basan en modelos masculinos que son ineficaces para ellas. Ahora, científicos de EE UU y Países Bajos han desarrollado un sistema de predicción de riesgo de estas dolencias en mujeres con técnicas de aprendizaje automático.

Inhibidores de péptidos
Nueva estrategia experimental para abordar la cicatrización y la fibrosis
24 abril 2024 11:00
SINC

La retención del colágeno a nivel celular podría allanar el camino para el desarrollo de nuevos tratamientos que mejoren los efectos cosméticos de las cicatrices de la piel, alivien los síntomas de enfermedades autoinmunes como la esclerodermia, o incidan en la prevención del desarrollo de la fibrosis. Este tratamiento es efectivo, no tóxico y sus efectos son reversibles.

Pruebas de laboratorio sobre el sistema MONIPAR
Nueva herramienta para el seguimiento de síntomas motores de párkinson
11 abril 2024 8:00
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado MONIPAR, un nuevo instrumento que permite el seguimiento de sus síntomas motores con teléfonos y relojes inteligentes. Esta patología neurodegenerativa crónica afecta a 160.000 personas en España y 8,5 millones en el mundo.

imagen de un corazón
Un modelo de IA para precisar el diagnóstico y tratamiento de arritmias de corazón
10 abril 2024 8:30
SINC

Este nuevo método permitiría fijar con exactitud el lugar de origen de las arritmias ventriculares, lo que mejoraría la eficacia de una de las técnicas terapéuticas más frecuentes, basada en la introducción de catéteres emisores de radiofrecuencia para contrarrestar la alteración del ritmo cardíaco.

Recreación de la explotación del mamut
Los homínidos de la península ibérica se alimentaron de elefante hace 1,2 millones de años
4 abril 2024 11:34
SINC

Las marcas de corte más antiguas de Europa sobre restos de Mamuthus meridionalis, hallados en el yacimiento Fuente Nueva 3 en Orce (Granada), confirman que los humanos comieron su carne. En la investigación, liderada por las universidades Complutense de Madrid y Granada, también aparecen marcas de dientes que apuntan a tigres dientes de sable. 

Bólido SPMN290324ART
El objeto que sobrevoló el Mediterráneo fue un trozo de asteroide
2 abril 2024 12:07
EFE

Aunque se llegó a barajar la posibilidad de que fuera un misil o los restos de un satélite Starlink, el objeto que surcó los cielos de Cataluña y Baleares la noche del viernes fue un bólido rozador, un fragmento de asteroide que rozó la atmósfera antes de desintegrarse por completo.

Visualización de actividad neuronal
Virtual Brain Twin, un ‘doble’ del cerebro para transformar la atención psiquiátrica
1 abril 2024 8:30
Alberto Payo

Un equipo de la Universidad Rey Juan Carlos está abordando el reto de definir y diseñar cómo se visualizará este gemelo virtual para simular distintos cambios de medicación y de tratamientos en esquizofrenia, ictus y epilepsia.

Ilustración de TacticAI en acción
Inteligencia artificial para mejorar tácticas en el fútbol
19 marzo 2024 17:00
SINC

Investigadores de la compañía Google DeepMind han desarrollado Tactic AI, un asistente que podría ayudar a los entrenadores a elegir las mejores configuraciones de jugadores tras un saque de esquina. La herramienta se ha entrenado con datos de más de 7000 córneres de la Premier League y la han validado expertos del Liverpool FC.

análisis de sangre, covid persistente
Los lípidos en sangre podrían usarse como biomarcadores de la covid-19 persistente
18 marzo 2024 13:37
SINC

Un estudio liderado por investigadres de CiQUS, dependente de la Universidad de Santiago de Compostela, ha revelado alteraciones específicas relacionadas con la inflamación y la respuesta inmunológica continua. Los resultados ofrecen nuevas vías para diagnósticos más precisos y tratamientos específicos frente a esta enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2.