BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46764

Lluvia de meteoros Perseidas atraviesan un cielo en 2024. A la izquierda, el resplandor rosáceo de la aurora. La galaxia de Andrómeda aparece en la parte superior, justo a la izquierda del centro. NASA/Preston Dyches, CC BY
Esperando a las Perseidas: qué ver en el cielo de una noche de verano
11 agosto 2025 11:07
Víctor Lanchares Barrasa

A partir del 11 de agosto llegará el gran momento de Las Perseidas, el sueño popular de las estrellas fugaces. Nada mejor que una noche templada de verano, lejos de las luces de la ciudad, al amparo de la mayor oscuridad posible, para esperarlas. 

lluvia de meteoritos, Perseidas
El punto de máxima actividad de las Perseidas 2025 estará marcado por la luz lunar
11 agosto 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

La lluvia de meteoros más famosa del periodo estival experimentará su pico de mayor intensidad en la noche del 12 de agosto, cuando la Luna llena empieza a menguar, pero aún está bien visible. Esto quiere decir que su observación estará condicionada por el brillo de nuestro satélite.

Rinoceronte en Botsuana.
La protección de los rinocerontes se ve amenazada por sequías e irregularidades políticas
11 agosto 2025 8:18
SINC

La caza furtiva de esta especie en África ha caído a su nivel más bajo desde 2011, pero el número total de rinocerontes disminuye un 6,7 %, con los rinocerontes blancos en su nivel más bajo en casi dos décadas. Esta es una de las principales conclusiones de un infiorme pulbicado por la IUCN en colaboración con otras entidades. 

Imagen submarina captada por el vehículo SuBastian
Transmisión en vivo a 3 900 metros de profundidad de una misión oceánica
8 agosto 2025 11:47
SINC

La campaña “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV” explora el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada del Atlántico sur. Se transmite en vivo por YouTube.

El extremo del glaciar Perito Moreno visto desde un mirador en la Península de Magallanes, abril de 2022. / Universidad Fiedrich Alexander | Moritz Koch
El retroceso acelerado del glaciar Perito Moreno amenaza su integridad
8 agosto 2025 10:38
EFE

El calentamiento global ha afectado a la estructura de este glaciar hasta llegar a retraerse 800 metros en algunas zonas. Si continúa ese ritmo de degradación, la formación de hielo puede colapsar en cualquier momento, según informa un nuevo estudio.

vida especular, quiralidad
La vida especular plantea riesgos invisibles para el equilibrio biológico
8 agosto 2025 8:00
Alberto Payo

Aunque la vida en la Tierra obedece a una única dirección molecular, algunos científicos están explorando su reflejo especular. Pero el experimento, que podría dar lugar a formas biológicas no reconocibles por el sistema inmunitario, genera inquietud.

Maxilar humano canibalizado de la cueva de El Mirador. /IPHES-CERCA
Hallan un nuevo caso de canibalismo durante el Neolítico en Atapuerca
7 agosto 2025 17:01
SINC

Un equipo de paleontólogos ha identificado la masacre y el canibalismo de once personas, incluidos niños, en un episodio de violencia ocurrido hace 5.700 años en uno de los yacimientos del célebre enclave arqueológico burgalés.

Persona escucha música
La anhedonia musical ayuda a entender cómo el cerebro procesa el placer
7 agosto 2025 17:02
Carmen de Ramón

Esta condición provoca que las personas no sientan placer al escuchar música. Un nuevo estudio explora su origen en una desconexión cerebral para entender mejor cómo el cerebro procesa los estímulos positivos.

cerebro de superager
Cómo llegar a los 80 años con un cerebro de 50: los ‘superagers’ desafían al envejecimiento
7 agosto 2025 13:00
Antonio Villarreal

Un estudio longitudinal de la Universidad Northwestern de EE UU muestra, tras 25 años de investigación, que algunas personas mayores mantienen una memoria equivalente a la de individuos de 50 años, gracias a cerebros resistentes y a estilos de vida marcados por la sociabilidad.

Ilustración que representa la fusión estelar caliente que formó la enana blanca ultramasiva -WD 0525+526. /Universidad de Warwick | Snehalata Sahu
El Hubble revela las secuelas de una extraña colisión entre estrellas
7 agosto 2025 11:00
EFE

Una estrella que desafía las reglas conocidas de la evolución estelar ha sido identificada gracias a la sensibilidad ultravioleta del telescopio espacial Hubble. Su composición superficial revela una historia violenta: la unión de dos astros que, al colisionar, dieron lugar a una enana blanca con características únicas.