Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46591
Un estudio revela que el ketchup elaborado con tomates de cultivos orgánicos tiene un mayor contenido de polifenoles, unas moléculas funcionales de origen vegetal y efectos saludables sobre la salud humana, que el procedente de tomates de cultivos tradicionales. La investigación, llevada a cabo por Grupo de Investigación de Antioxidantes Naturales de la Universidad de Barcelona (UB), se basa en análisis bioquímicos y metabolómicos de distintas marcas comerciales de ketchup.
Los empresarios españoles no tienen una percepción claramente diferenciada del resto de la población en temas relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación. Esta "falta de discurso propio" se extiende a asuntos como la financiación de la investigación y el papel de las empresas en la inversión en I+D, según un análisis recogido en el libro “Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología 2010” de FECYT.
Los dientes de los orangutanes de Borneo, muy similares a los de los primeros homínidos, revelan que ambos adaptaron su dieta frente a la escasez de alimentos con proteínas necesarias para sobrevivir. El estudio podría servir para comprender mejor los trastornos alimenticios humanos.
El principal objetivo del estudio, pionero en España, es estimar el impacto económico que tendría sobre la economía española el cumplimiento de los objetivos sobre recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para 2012 y 2020.
La productividad y la visibilidad de los profesores de las universidades públicas españolas del área de tecnologías informáticas han aumentado considerablemente en los últimos años, según un estudio que analiza la productividad científica y visibilidad internacional de los profesores funcionarios de las universidades públicas española, tanto a nivel nacional, como por comunidades autónomas, universidades, áreas de conocimiento y categorías profesionales.
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha acogido la última reunión del panel de expertos para la preparación de una norma que regulará la seguridad contra incendios en material rodante ferroviario. En este encuentro se ha llegado al acuerdo de plantear un texto que garantizará un mismo nivel de seguridad de los viajeros del ferrocarril para todos los países europeos.
La dinámica de grupo en una investigación puede debilitar el sentido crítico de un trabajo científico. Dos profesoras de la universidad de Groningen han analizado este fenómeno. Su conclusión es que la fuerza del grupo hace que se acepten resultados “casuales” y el hecho de publicar en revistas de impacto se convierta en el objetivo primordial.