Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46574
Un método innovador permite la extracción de contaminantes sin liberar polución en el medioambiente. La nueva tecnología permite reducir costes y tiempo respecto a los sistemas actuales de tratamiento de agua subterránea y suelos contaminados.
El trabajo cientifico galardonado con el Premio de Investigación 2011 de la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), dotado con 6.000 euros, concluye que el proceso de inundación de la laguna artificial de Meirama (Cerceda, A Coruña) terminará muy probablemente en septiembre de 2014. En esta edición se concedió también una mención honorífica a una investigación que prevé que en 2025 la mitad de la población de Galicia será bilingüe, algo más del 30% serán monolingües en castellano y el 15% restante serán gallegohablantes en exclusiva. Por último, el premio para investigadores jóvenes, dotado con 2.000 euros, fue adjudicado a un proyecto del que se desprende que la mayor parte de las plantaciones de pino de Galicia, incluso las localizadas en terrenos agrícolas, tienen deficiencias en algún nutriente.
Silicoat, aprobado por la Comisión Europea, cuenta con un presupuesto superior a 1,5 millones de euros e investigará la mejora de procesos en las empresas cerámicas para minimizar los riesgos de exposición a la sílice cristalina en todas las etapas del proceso productivo.
La evolución de las tecnologías y la ejecución de las políticas que dan soporte a su aplicación se podrían traducir en el año 2030 en una reducción acumulada del 40% de la demanda energética en España sobre el escenario previsible en ausencia de medidas de ahorro. Esta es la principal conclusión del informe ‘Potencial económico de reducción de la demanda de energía en España’, presentado esta mañana en Madrid por el centro de investigación Economics for Energy.
La velocidad a la que viaja la pelota en el fútbol profesional es casi el doble que la del amateur. Foto: Audrey Pilato
Francisco Doblas Reyes. Imagen: SINC.
Investigadores estadounidenses han estudiado la actividad cerebral de futbolistas amateurs y han concluido que realizar entre 1.000 y 1.500 remates de cabeza al año puede provocar consecuencias similares a las de un traumatismo cerebral.
Francisco Doblas Reyes (Madrid, 1968) es uno de los autores líderes en la elaboración del quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) que se hará público en 2014. El experto desgrana las singularidades de los sistemas de pronóstico que desarrolla como jefe de la unidad de predicción del Instituto Catalán de Ciencias del Clima (IC3), en el contexto de cumbres como la que se celebra actualmente en Durban (Sudáfrica).