BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46547

Día Mundial del Ictus
Una de cada seis personas sufrirá un ictus
29 octubre 2011 2:01
SINC

Cada seis segundos muere en el mundo una persona por culpa de un ictus. “Una de cada seis” es el lema del Día Mundial del Ictus de este año, que hace referencia al hecho de que uno de cada seis individuos sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Según afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 85% de los casos se debe a factores de riesgo evitables.

Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Cartografían el nacimiento del volcán submarino de El Hierro
Fotografía
Cartografían el nacimiento del volcán submarino de El Hierro
28 octubre 2011 0:00
IEO/MICINN

Comparación del antes y el después de la aparición del volcán submarino en el sur de El Hierro.

Los atropellos de animales se incrementan en otoño
28 octubre 2011 19:50
DICYT

Una investigación de la Universidad de Salamanca ha analizado los datos sobre atropellos de animales en la última década en Castilla y León, comprobando que han aumentado paulatinamente en los últimos años y que se concentran en determinados puntos de la red viaria y en determinados momentos del año. El corzo, el jabalí y el ciervo son las especies que protagonizan la mayoría de las colisiones con vertebrados, que aumentan en otoño.

La Red de Seguimiento de Cambio Global en los Parques Nacionales publica sus resultados por primera vez desde 2005
28 octubre 2011 15:13
SINC

Este programa de seguimiento comenzó a implantarse hace seis años en cuatro Parques Nacionales españoles para medir la susceptibilidad especial de estos ecosistemas frente al cambio climático o la contaminación

Aumentan los casos de sífilis en homosexuales
28 octubre 2011 15:08
Gaceta Sanitaria

La bajada de guardia en la prevención del VIH viene acompañada de otro daño colateral. La sífilis está viviendo un rebrote en los países occidentales desde la llegada del nuevo siglo, especialmente entre los hombres que mantienen sexo con hombres. Un estudio publicado en el último número de Gaceta Sanitaria revela que el 4,6% de los homosexuales que acudieron en 2006 a un centro de prevención del sida de Valencia presentaba infección por sífilis. La cifra podría parecer menor si no fuera porque el porcentaje en el año 2000 era tan sólo del 0,7%.

III Congreso del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN)
Los avances del LHC, FAIR y el observatorio de rayos gamma CTA se presentan en Barcelona
28 octubre 2011 10:53
CPAN

Barcelona acoge, del 2 al 4 de noviembre, las III Jornadas del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), un congreso donde participan más de 200 científicos que representan estas áreas de investigación en España. En el congreso se presentarán los últimos resultados de experimentos internacionales con participación española como el LHC, el mayor acelerador de partículas del mundo situado en Ginebra (Suiza), FAIR, el que será el mayor laboratorio europeo de física nuclear, o CTA, proyecto para construir el mayor observatorio de rayos gamma de muy alta energía.

El hallazgo se publica en la revista 'Human Molecular Genetics'
Humanos y orangutanes comparten una mutación en el ADN mitocondrial que produce sordera
28 octubre 2011 10:51
Unizar

Investigadores aragoneses han descubierto que una alteración genética que en humanos origina déficit auditivo al interaccionar con determinados antibióticos, en los orangutanes existe sin originar patología desde hace más de 400.000 años.

La investigación se publicará en noviembre en la revista ‘Current Biology’
El cerebro de un soñador lúcido se activa igual durmiendo que estando despierto
28 octubre 2011 10:55
SINC

Un estudio realizado con soñadores conscientes, que pueden controlar sus propios sueños, muestra que las zonas del cerebro relacionadas con planear y ordenar acciones se activan igual mientras duermen que durante la vigilia. Los autores creen que en el futuro, la habilidad de estas personas, combinada con la neuroimagen y los patrones de la actividad cerebral, permitirá predecir el contenido de los sueños.

Los bacteriófagos movilizan la resistencia a los antibióticos de las bacterias en el medioambiente
28 octubre 2011 10:49
UB

El papel de los bacteriófagos o fagos —virus que infectan a las bacterias— podría ser clave en la transferencia de genes de resistencia a los antibióticos entre bacterias, puesto que este proceso puede favorecer la aparición de cepas de bacterias resistentes en el entorno natural. Esta es una de las principales conclusiones del artículo publicado en la revista Antimicrobial Agents and Chemotherapy, firmado por el grupo de investigación consolidado Microbiología de Aguas Relacionada con la Salud (MARS), del Departamento de Microbiología de la Facultad de Biología de la UB.