BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46544

Investigan cómo eliminar la estacionalidad reproductora en ovejas
24 octubre 2011 12:20
CITA

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) es el responsable de la investigación genética en el proyecto Innpacto, que estudia, entre otros aspectos, una nueva tecnología genética para eliminar la estacionalidad reproductora en ovino. Liderado por Oviaragón-Grupo Pastores, este trabajo aumentaría la eficiencia de la producción y de la comercialización, evitaría el uso de hormonas, incrementaría la mejora genética por cada generación y aumentaría la competitividad de las explotaciones.

Tecnología de los alimentos
Las fresas protegen al estómago del alcoholestómago
Fotografía
Las fresas protegen al estómago del alcohol
24 octubre 2011 0:00
John Wardell

Los efectos positivos de las fresas se asocian a su capacidad antioxidante. Imagen: John Wardell.

Muestra de azafrán
La termoluminiscencia permite saber si los alimentos han sido irradiados
24 octubre 2011 12:07
MNCN

Saber cómo preservar los alimentos permitió a nuestros antecesores resistir a largos y glaciales inviernos y a sequías pertinaces. La conservación de los estos constituye una estrategia de supervivencia fundamental desde los albores de la humanidad. Una investigación realizada en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) en colaboración con el CIEMAT evalúa un protocolo europeo para detectar alimentos irradiados.

El estudio ha sido publicado en la revista 'Climatic Change'
Los incendios forestales cada vez son más grandes y frecuentes
24 octubre 2011 11:54
UC3M / SINC

La despoblación de las zonas rurales y los cambios en los usos del suelo que se produjeron en la década de los setenta, han provocado que el número y tamaño de los incendios forestales sea cada vez mayor. Investigadores españoles han concluido que estos motivos, unidos al uso de nuevas fuentes de energía en detrimento de la leña, permitieron que las masas forestales y la vegetación aumentaran, creciendo también el grado de inflamabilidad.

fresas
Las fresas protegen al estómago del alcohol
24 octubre 2011 11:36
SINC

Investigadores europeos han comprobado en un experimento con ratas que la ingesta de fresas reduce los daños que produce el alcohol en la mucosa gástrica. El estudio, que publica la revista de acceso abierto Plos One, puede ayudar a mejorar los tratamientos contra las úlceras de estómago.

El SIDIAP es una base con datos provenientes de la historia clínica informatizada
IDIAP crea una base de datos de historias clínicas informatizadas
24 octubre 2011 11:09
IDIAP

EL SIDIAP dispone de información individualizada y anonimizada de 5,8 millones de ciudadanos asignados a los Equipos de Atención Primaria del ICS. Su objetivo es proporcionar información válida y fiable para la investigación en Atención Primaria.

Pepito, el jorobado de Cuenca, llega al Parque de las Ciencias de Andalucía
24 octubre 2011 10:08
Parque de las Ciencias / SINC

El Concavenator corcovatus de Cuenca, también conocido como Pepito, será una de las piezas estrella de la exposición 'Tyrannosaurus rex’. Los restos fósiles del dinosaurio más completo encontrado en España ya están en el Parque de las Ciencias de Granada.

Política científica
emisiones CO2
Fotografía
Se aprueba el Fondo de Carbono
21 octubre 2011 0:00

El Fondo dará continuidad a la participación de España en los mercados de carbono. Imagen: SINC.

Política científica
fármacos
Fotografía
21 millones de euros para atender a pacientes polimedicados y formar a profesionales sanitarios en el uso racional de los medicamentos
21 octubre 2011 0:00

Se distribuirán 21 millones de euros para atender a pacientes polimedicados y formar a profesionales sanitarios en el uso racional de medicamentos. Imagen: SINC