Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46544
El proyecto MAYA nace con los objetivos de mejorar el conocimiento sobre los sistemas constructivos de madera en relación con la acústica y promover la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones tanto para obra nueva como de rehabilitación.
Científicos de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) han simulado por primera vez en 3D los fenómenos críticos producidos durante las explosiones estelares de novas. Así han podido caracterizar de manera precisa las propiedades físicas y la composición química del material expulsado, lo que ha servido para resolver un enigma de hace más de 50 años: el origen de la distribución irregular y heterogénea del material. El trabajo permite analizar la función que tienen estas explosiones termonucleares en el enriquecimiento químico de la galaxia.
Concepción artística que muestra una estrella rezagada azul creándose por la transferencia de masa en un sistema estelar binario. Pronto la estrella gigante (en la parte superior izquierda de la imagen) donará lo que le queda de su envoltura, dejando sólo un núcleo de enana blanca (con la mitad de la masa solar) como compañero de la rezagada azul.
Tras el aplazamiento de ayer, los dos primeros satélites Galileo se lanzarán a las 12h30 del día de hoy. Estos satélites, los primeros de los 30 que integrarán la constelación, despegarán a bordo de un cohete Soyuz desde el Puerto Espacial Europeo (Guayana Francesa). Se trata de la apuesta de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA) para tener un sistema global de navegación propio e independiente, aunque será compatible con el GPS.
Sixto Malato en las instalaciones de la PSA. Imagen:Ciemat
A pesar de que la edad de inicio de las relaciones sexuales es cada vez más temprana, el número de madres adolescentes ha disminuido en todo el territorio español. Imagen: CSIC
Este reconocimiento se debe a su contribución a la mejora de nuestro entorno ecológico por sus investigaciones realizadas para el tratamiento y descontaminación de aguas utilizando la energía solar. Sixto Malato es investigador de la Plataforma Solar de Almería, centro territorial del CIEMAT, Organismo Público de Investigación adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación.
Investigadores cántabros, en colaboración con el CSIC, han demostrado el papel que juega la proteína TBCC, implicada en los procesos tumorales, en la división celular. Hasta ahora no se conocía su estructura tridimensional completa ni su función in vivo.
A pesar de que la edad de inicio de las relaciones sexuales es cada vez más temprana, el número de madres adolescentes ha disminuido en todo el territorio español. Esto es lo que refleja un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que recoge y analiza los datos sobre maternidad adolescente en España.