Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46214
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Universidades e Investigación y de la Fundación madri+d, coordina y organiza la X Semana de la Ciencia de Madrid, un aniversario que consolida este conjunto de actividades de ciencia y tecnología como uno de los eventos de participación ciudadana más demandado por los madrileños.
La violencia nocturna entre los jóvenes españoles es un fenómeno cada vez más frecuente. Así lo indica un estudio realizado del Instituto Europeo de Estudios de Prevención que muestra cómo un 5,2% lleva armas en sus salidas nocturnas, un 11,6% ha sido agredido o amenazado, y un 23% se ha peleado alguna vez.
Una de las primeras imágenes del cometa Hartley 2 enviadas por la nave 'Deep Impact'.
Esta iniciativa se basa en la aplicación de una herramienta de medida basada en estadística de orden superior
Este análisis servirá para prevenir futuras lesiones y ayudará a los bailaores/as a aumentar su rendimiento físico y mejorar su técnica
La percepción del mundo que nos rodea se lleva a cabo a través de unas ventanas de comunicación y traducción que llamamos sentidos. Detrás de los sentidos están los mecanismos cerebrales de interpretación y del otro lado están esas cualidades de la naturaleza que identificamos como "propiedades biofísicoquímicas", indicadores que se encargan de conformar selectiva o interactivamente la excitación de las antenas terminales de nuestros sentidos. La llamada 'difusividad molecular' es una de ellas.
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) proponen implantar dispositivos inalámbricos en la tecnología domótica para mejorar las prestaciones y servicios de los edificios. El estudio, presentado en un congreso internacional de domótica, se enmarca dentro del concepto de “hogar digital” para mejorar la iluminación, la gestión de la energía y los sistemas de seguridad y control remoto de las viviendas, con el objetivo de lograr una "casa consciente".
La sonda 'Deep Impact', la nave de la misión EPOXI de la NASA, ha pasado este jueves a tan sólo 700 kilómetros del cometa Hartley 2, una distancia que le ha permitido realizar observaciones próximas y exhaustivas de un cometa en pleno vuelo. Las espectaculares primeras imágenes ya han revelado a los científicos información inédita sobre el núcleo del cométa.