Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46196
Vista aérea de las inundaciones de los últimos días en Pakistán.
El servicio de Gestión Sanitaria del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, en Tenerife, trabaja anualmente con millones de datos. Su labor es transformarlos en conocimiento útil y transparente para que los profesionales sanitarios puedan hacer uso de él a través de las nuevas tecnologías. Fue el primer servicio de este tipo en toda España en obtener la certificación ISO 9001:2008 de AENOR en 2009.
PS10 es la primera planta comercial solar termoeléctrica con tecnología de torre.
A partir del 10 de marzo y durante 19 días se pudo observar la emisión gamma de la nova (foto derecha).
Con el objetivo de combatir la pobreza en el mundo, y preservar el sistema climático y el medio ambiente, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, ha anunciado en Nueva York (EE UU) la creación de un Panel de Alto Nivel sobre Sostenibilidad Mundial en el que formará parte Cristina Narbona, antigua ministra española de Medio Ambiente, y actual embajadora de España de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Vista aérea del Observatorio de Arecibo.
Introducción del nanosensor electrónico, con estructura flexible y en 3D, en el interior de un célula.
Los ordenadores de algunos de los cientos de miles de voluntarios que ceden sus equipos dentro del proyecto de colaboración computacional ‘Einstein@Home’ (Einstein en casa) han permitido descubrir un nuevo y raro pulsar en la Vía Láctea. Los datos los ha proporcionado el Observatorio de Arecibo (Puerto Rico).
Un equipo internacional de investigadores, con participación española, ha detectado emisiones gamma en un lugar insospechado: las novas o explosiones termonucleares que se producen en las estrellas enanas blancas de los sistemas binarios. El estudio, que esta semana publica Science, aporta una nueva clase de fuente de altas energías a la física estelar.