BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46195

‘Lucy’ ya usaba herramientas de piedra para descuartizar y comer carne
11 agosto 2010 19:00
SINC

Un grupo internacional de científicos ha descubierto en Etiopía las pruebas más antiguas de que los antepasados del hombre ya usaban herramientas de piedra para descuartizar y cortar la carne. El estudio, que se publica ahora en Nature, demuestra que la especie de Lucy (Australopithecus afarensis) usaba estos útiles a modo de cuchillo un millón de años antes de lo que se pensaba.

La FAO lanza un portal web para vigilar los incendios
11 agosto 2010 15:00
SINC

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha presentado hoy el Sistema Global de Gestión de Información sobre Fuegos (GFIMS, por sus siglas en inglés), un portal web de información y vigilancia en tiempo real de incendios. El objetivo del sistema, que detecta los incendios a través de satélites de la NASA, es ayudar a los países a luchar contra el fuego y proteger los recursos naturales de una forma más eficaz.

Llegan las Perseidas 2010
11 agosto 2010 14:29
SINC

Como cada año han llegado fieles a su cita las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, una lluvia de meteoros cuyo momento álgido se producirá durante las madrugadas del 12 y el 13 de agosto. La observación de este fenómeno astronómico se verá favorecida por una incipiente luna creciente, aunque las nubes podrían cubrir los cielos e impedir el espectáculo en la mitad norte de la Península.

Aerogenerador de 250 KW de potencia
Instalan en Soria un novedoso aerogenerador de una pala
11 agosto 2010 12:44
CIEMAT

El aerogenerador de 250 KW, que ha sido instalado en los terrenos del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER-CIEMAT) de Soria, incorpora avanzadas tecnologías y se integra en SINTER, un proyecto de investigación financiado en el marco del Plan E por el Ministerio de Ciencia e Innovación. El aerogenerador, de novedoso diseño, asegurará una producción renovable y la mejora de las condiciones de la red.

Investigadores UPNA  examinan vid
Una finca albergará más de 12.000 cepas
Conservan las variedades de vid Garnacha de Navarra con un banco de germoplasma
11 agosto 2010 8:31
UPNA

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra y el vivero Vitis Navarra son los principales promotores del proyecto “Recopilación, evaluación y constitución de un banco de germoplasma de variedades locales de vid”. El objetivo de esta iniciativa es recuperar y analizar todas variedades de uva Garnacha en Navarra y conservarlas las para el futuro.

El estudio se ha publicado en ‘Analytical and Bioanalytical Chemistry’
Un nuevo método logra detectar compuestos contaminantes en pequeñas muestras de suero sanguíneo
10 agosto 2010 11:51
SINC

Con una pequeña muestra de suero sanguíneo extraída por ejemplo del cordón umbilical, científicos españoles han logrado detectar más de 200 compuestos contaminantes. El nuevo método de análisis permite descubrir en el organismo humano, sobre todo en recién nacidos, elementos organoclorados y bromados, que acceden al cuerpo humano a través de la alimentación, y que pueden afectar a la salud.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Zarpa una expedición científica para estudiar el avance del crudo en EE UU
9 agosto 2010 0:00
Oceana

Mapa de la vida marina afectada en el Golfo de México por el vertido que se originó en abril.