BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46190

Estudio presentado en la UPV/EHU
Apuntan las claves en el desarrollo de la industria química en Bizkaia
5 agosto 2010 15:07
UPV/EHU

La fundación de la factoría La Dinamita (Galdakao, 1872) marcó un antes y un después en el devenir de la industria química vizcaína. Basada en la patente obtenida por Alfred Nobel cinco años atrás, se convirtió en la quinta fábrica de dinamita del mundo, y dio comienzo en el territorio a uno de sus sectores más fructíferos del siglo XX. Con este hecho como punto de partida, Luis Ángel García ha realizado su tesis sobre el desarrollo de la industria química en Bizkaia, donde fueron claves la localización, las infraestructuras y la burguesía, y sobre su decadencia y continuidad en el futuro.

Según un estudio publicado en The New England Journal of Medicine
El uso de fármacos antiepilépticos no aumenta el riesgo de comportamientos suicidas
5 agosto 2010 13:51
CIBERSAM

Unas 5 de cada 1.000 personas padecen epilepsia. El riesgo de conducta suicida se debe fundamentalmente a la influencia de la enfermedad de base para la que el medicamento fue prescrito. Jose Luis Ayuso, Investigador Principal del CIBER de Salud Mental, es uno de los autores del trabajo “Suicide-Related Events in Patients Treated with Antiepileptic Drugs”.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Identifican por primera vez la procedencia de las pardelas a partir del análisis químico de las plumas
5 agosto 2010 0:00
Jacob González-Solis

Pardela cenicienta (Calonectris diomedea) a su paso por Gran Canaria.

Astronomía y Astrofísica
Observan una explosión estelar en 3D
Fotografía
Observan una explosión estelar en 3D
5 agosto 2010 0:00
ESO/L. Calçada

Impresión artística de la explosión de la supernova 1987A.

El estudio se ha publicado en ‘Ecological Applications’
Identifican por primera vez la procedencia de las pardelas a partir del análisis químico de las plumas
5 agosto 2010 13:14
SINC

Los alimentos que ingieren las pardelas (Calonectris diomedea) les dejan una “firma química” en las plumas que permite saber dónde nacen y se reproducen estas aves marinas que recorren cada año miles de kilómetros. Los investigadores españoles que han realizado el proyecto determinan por primera vez el origen y procedencia de estas aves para diseñar estrategias de conservación.

La investigación se publicará en ‘Astronomy & Astrophysics’
Observan una explosión estelar en 3D
5 agosto 2010 13:01
SINC

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han obtenido por primera vez una visión tridimensional de la distribución del material interno expulsado por una estrella que estalló recientemente, la supernova 1987A. La explosión original no sólo fue muy potente, sino que se concentró más hacia una dirección, lo que indica que la supernova debe haber sido muy turbulenta y refuerza la validez de los últimos modelos computacionales.

Ponen en marcha la primera cartografía histórica de grandes incendios forestales de Europa
5 agosto 2010 12:19
SINC

Un equipo internacional, coordinado desde la Universidad de Castilla-La Mancha y en el que participan otras instituciones españolas como el CSIC, desarrollará la primera cartografía histórica de grandes incendios forestales de Europa. La iniciativa se enmarca dentro del macroproyecto Incendios forestales bajo condiciones de cambio climático, social y económico en Europa, el Mediterráneo y otras zonas afectadas por los fuegos (FUME).

Ciencias de la Vida
Fotografía
Descubren una nueva especie fósil de cocodrilo con dientes de mamífero II
5 agosto 2010 0:00
Zina Deretsky / National Science Foundation

Pakasuchus kapilimai, que no era más grande que un gato y que vivió durante el Cretácico medio en Tanzania, tenía características inusuales para un cocodrilo, un ejemplo de ello son sus dientes.