Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536
Investigadores de la Universidad de Oviedo dirigidos por el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular Carlos López-Otín han descubierto que el factor de crecimiento insulínico alarga la vida en un modelo animal de envejecimiento prematuro humano. El trabajo se publica hoy en la revista de la Academia Americana de las Ciencias, los Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Embarque del AMS-02 en Ginebra en el avión de las Fuerzas Aéreas Estadounidenses.
Un nuevo informe del Consejo Interacadémico (IAC, por sus siglas en inglés), organización de las academias de ciencias del mundo con sede en Ámsterdam, aconseja en un informé que publicó ayer una reforma de la estructura de gestión del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas, así como el fortalecimiento de sus procedimientos para manejar evaluaciones climáticas cada vez más complejas, y asegurar su imparcialidad.
Esta reconstrucción muestra el esqueleto de Balaur bondoc, una de las estructuras más completas.
Un equipo de paleontólogos de la Universidad de Bucarest y del Museo de Historia Natural de Norteamérica (AMNH) ha descubierto que un pariente cercano del Velociraptor cazaba a los diminutos habitantes de la Europa del Cretácico Superior. El dinosaurio Balaur bondoc, conocido como ‘dragón robusto’ usaba garras extensibles para atacar y desgarrar a sus presas.
Vista del área de excavación en la cueva Hilazon Tachtit, Israel. Foto: Naftali Hilger.
Un grupo internacional de científicos ha descubierto que los festines comunitarios, un comportamiento social único y común a todos los seres humanos, comenzaron antes de la llegada de la agricultura en las sociedades humanas. La prueba la han encontrado en un yacimiento funerario que data de hace unos 12.000 años.
Mejora del humor, sueño más placentero y una reducción del dolor. Éstas son las ventajas que un nuevo estudio, publicado en el Canadian Medical Association Journal (CMAJ), atribuye al Cannabis sativa para las personas que sufren dolor crónico. Se trata del primer ensayo clínico de cannabis fumado realizado en pacientes externos del que se tiene noticia.
Los meses de verano terminan y con ellos la época en la que mucha gente toma el sol mañana y tarde. Especialistas canarios recomiendan evitar una exposición solar excesiva y acudir a la consulta dermatológica si se observan cambios en el color de la piel, la forma y tamaño de lunares y manchas en la piel.