BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536

Un estudio comprueba que los estereotipos hacia la vejez influyen en el rendimiento cognitivo
29 julio 2010 19:13
DiCYT

Investigadores de la Universidad de Salamanca llevarán a cabo, a lo largo de tres años, un programa con personas mayores de 60 años para fomentar los estereotipos positivos acerca de la vejez y comprobar si de esta forma mejoran su rendimiento cognitivo, es decir, la capacidad para conservar la memoria o aprender cosas nuevas. La idea inicial es que las personas mayores mantienen estas habilidades, pero se pueden ven influenciadas por los estereotipos negativos predominantes hasta el punto de que no se esfuerzan en aprender o recordar.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El fitoplancton disminuye en los océanos desde hace un siglo
28 julio 2010 0:00
Michael Stringer, cortesía de Nikon Small World

Grupo de células diatomeas marinas (Pleurosigma), importante grupo de fitoplancton en los océanos.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El fitoplancton disminuye en los océanos desde hace un siglo
28 julio 2010 0:00
NASA Earth Observatory Collection

Un gran brote de fitoplancton en el Atlántico noreste visto desde el espacio.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Crean el primer mapa que analiza los patrones de biodiversidad marina
28 julio 2010 0:00
Derek Tittensor et al.

Mapa de la riqueza global de las especies marinas. (a) Riqueza global de todas las especies marinas (b) todos los taxones (c) taxones costeros primarios (d) taxones oceánicos primarios.

La ESA firma un contrato con una empresa española
Un nuevo radar detectará objetos peligrosos para los satélites
29 julio 2010 10:33
SINC

La Agencia Espacial Europea (ESA) desarrollará un nuevo sistema radar para mejorar la seguridad de las misiones espaciales. El radar detectará objetos en órbita terrestre que, como la basura espacial, puedan suponer un peligro para los satélites, y alertará a los operadores para tomar medidas preventivas. La iniciativa se enmarca dentro del programa de Conocimiento del Medio Espacial (Space Situational Awareness, SSA) de la ESA.

La policía científica podrá conocer la marca de un cigarro por las cenizas
29 julio 2010 9:10
Andalucía Innova

Investigadores de la Universidad de Sevilla (US) han diseñado un método analítico por el que pueden conocer la marca de un cigarrillo a través de los rastros de cenizas encontrados, por ejemplo, en la escena de un crimen, según un trabajo publicado en la revista Forensic Science Internacional.

Las bacterias de Río Tinto podrían sobrevivir en Marte
29 julio 2010 9:00
SINC

Un equipo de científicos, liderados desde el Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) ha comprobado que las bacterias del Río Tinto (Huelva) son capaces de sobrevivir bajo condiciones similares a las de Marte. La investigación, publicada en la revista Icarus, forma parte de los estudios preparatorios del viaje de la sonda Mars Science Laboratory, que en 2011 analizará la presencia de rastros de vida y habitabilidad en el Planeta Rojo.

Ingeniería espacial
29 de julio de 1958: tras meses de debate, nace la NASA con el fin de dirigir la actividad espacial no militar en EEUU
Fotografía