BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46472

Medicina interna
Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Fotografía
Desarrollan nuevas técnicas para mejorar el aprendizaje de la lectura
26 mayo 2010 10:05
UJA

El investigador de la Universidad de Jaén, Nicolás Gutiérrez Palma, perteneciente al grupo de investigación Psicología Evolutiva y de la Educación, estudia las dificultades de aprendizaje específicas de la lectura en el proyecto Prosodia, habilidades metalingüísticas y aprendizaje de la lectura.

El entorno virtual favorece el aprendizaje
26 mayo 2010 9:02
UJI

Sentir que estás aprendiendo en un entorno virtual y que es posible disfrutar de la experiencia del aprendizaje es una de las principales conclusiones del Estudio de experiencias gratificantes como catalizadoras del aprendizaje en plataformas de e-learning, de Sonia Agut y Antonio Grandío, investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón.

La revista JACS publica hoy en portada el artículo liderado por investigadores de la UB
Un estudio demuestra que nanopartículas de plata pueden mitigar el efecto del etanol en las células
26 mayo 2010 9:00
UB

La revista Journal of the American Chemical Society (JACS) publica hoy en portada un artículo en el que se demuestra que nanopartículas formadas por pocos átomos de plata evitan los daños celulares provocados por el etanol. El trabajo ha sido liderado por investigadores de la Universidad de Barcelona y se ha llevado a cabo en colaboración con el Laboratorio de Magnetismo y Nanotecnología de la Universidad de Santiago de Compostela.

Ciencias Agrarias
Olivo afectado de tuberculosis
Fotografía
Secuencian el genoma de la bacteria responsable de la tuberculosis del olivo
25 mayo 2010 0:00
Jesús Murillo Martínez

Imagen de un olivo afectado de tuberculosis

Tecnología energética
El 26 de mayo de 1908 se encuentra petróleo en Persia
Fotografía
El 26 de mayo de 1908 se encuentra petróleo en Persia
26 mayo 2011 0:00
IRENE CUESTA / SINC

El 26 de mayo de 1908 se encuentra petróleo en Persia

Rogelio González Sarmiento, catedrático de la Universidad de Salamanca
"El gran reto es replicar una célula eucariota"
25 mayo 2010 18:37
José Pichel

La noticia es portada en medio mundo: Craig Venter, el científico que lideró la secuenciación del genoma humano, ha conseguido crear una célula sintética. ¿Es un hito histórico en la Historia de la Ciencia? Rogelio González Sarmiento, catedrático de Medicina Molecular de la Universidad de Salamanca, piensa que la iniciativa tendrá muchas aplicaciones biotecnológicas, pero el gran salto llegará cuando se logre hacer lo mismo con una célula eucariota, las que caracterizan a los seres pluricelulares, "lo cual tendría aplicaciones biomédicas, pero es muchísimo más complejo".

Ciencias de la Vida
27 historias sobre el impacto del cambio climático
Fotografía
27 historias sobre el impacto del cambio climático (y III)
25 mayo 2010 0:00
Francisco Márquez / WWF

Julio César Vergara, productor de planta nativa ibérica en Villamalea (Albacete), cuenta que “las sequías son ahora mucho más acentuadas que antaño, provocando que algunas especies no echen sus frutos como deberían o lo hagan de forma muy escasa.”