Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46512
El objetivo del estudio ha sido determinar el impacto que tiene la exposición a la televisión a la edad de dos años.
Expertos en infancia de la Universidad de Montreal (Canadá), de la Universidad de Michigan (EE UU) y del Centro de Investigación del Hospital Universitario de Sainte-Justine (Canadá) han revelado que la exposición a la televisión de niños de dos años tiene consecuencias negativas a largo plazo. Estos efectos van desde una deficiente adaptación escolar hasta la adopción de malos hábitos para la salud.
Águila calva en la isla de Santa Catalina.
Contaminación en la ciudad de Los Ángeles (EE UU).
Los países emisores de CO2 acordaron en la Cumbre del Clima celebrada en diciembre de 2009 en Copenhague (Dinamarca) limitar el aumento de la temperatura media global a menos de 2ºC. Investigadores estadounidenses proponen ahora en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) varias medidas para que los países cumplan ese compromiso.
Charles Darwin en 1855.
La dinastía Darwin/Wedgwood muestra un vínculo entre la endogamia y la mortalidad infantil. Al parecer, las preocupaciones de Charles Darwin sobre los posibles efectos secundarios de la endogamia en su familia parecían estar justificadas. Así lo indica un nuevo estudio, liderado por científicos españoles, que trata de explicar por qué tres de los hijos del naturalista inglés murieron antes de los 18 años.