Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46525
Miguel Canela.
Miguel Canela (Figueres-Gerona, 1948) es Jefe de Operaciones de Observación de la Tierra de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC) de Noordwijk (Holanda), pero esta semana ha dejado su trabajo para presentar en España el lanzamiento del satélite CryoSat-2. SINC habla con este experto de la ESA en las instalaciones del Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), en Villanueva de la Cañada (Madrid).
Un grupo de investigadores del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CSIC), en Girona, ha comparado miles de secuencias genéticas de bacterias de lagos y océanos, y ha examinado sus relaciones filogenéticas para intentar entender la manera en la que las diferentes poblaciones de microorganismos se ensamblan para formar un ecosistema. Los resultados demuestran que los lagos presentan una mayor diversidad genética de especies que los océanos.
Dos haitianos tratan de despejar los escombros en un intento de rescatar a los supervivientes en el Hotel Montana de Puerto Príncipe.
En Haití 58.500 edificios han quedado destrozados, de los cuales 24.000 reducidos a escombros y 34.500 inutilizados.
En la imagen, una neurona con cuerpos de Lewy, las estructuras neurotóxicas características de un cerebro con párkinson.
Dos equipos del Barcelona Knowledge Campus, uno de la Universidad de Barcelona (UB) y otro de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), en colaboración con un equipo de la Universidad de Duisburg-Essen (Alemania), han creado un nuevo material sólido que tiene un efecto calórico al aplicar una presión hidrostática mediante un sistema de alta presión, único en España y diseñado en la UPC. La investigación, impulsada por el Protocolo de Kioto, tiene como objetivo renovar los sistemas actuales de refrigeración basados en la compresión de gases nocivos para la atmósfera.