BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46525

Descubren un nuevo homínido de dos millones de años que compartía rasgos con la especie 'Homo'
8 abril 2010 16:00
SINC

Cuando un grupo de investigadores descubrió el esqueleto parcial de dos homínidos en una cueva de Sudáfrica en agosto de 2008 no imaginó que serían los restos de los primeros ancestros humanos. En dos estudios, que publica la revista Science esta semana, un equipo internacional de 60 científicos describe la nueva especie, Australopithecus sediba, que ya caminaba de forma vertical y que compartía rasgos con la primera especie de Homo.

Conferencia internacional ‘Ciencia contra la pobreza’
Nuevo reto para la ciencia: la lucha contra la pobreza y la exclusión social
8 abril 2010 15:47
SINC

La Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha defendido el papel de la ciencia europea en la lucha contra la pobreza durante la inauguración de la conferencia internacional Ciencia contra la pobreza que se celebra en La Granja (Segovia) hoy y mañana. En la sesión de apertura han participado el presidente del Grupo de Reflexión sobre el Futuro de la Unión Europea Felipe González, el escritor y divulgador Eduardo Punset y el director del Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB) Pedro Alonso.

Astronomía y Astrofísica
La belleza asimétrica de Messier 66
Fotografía
Encuentran la clave para minimizar el riesgo de los anticoagulantes orales
8 abril 2010 15:00
SINC

Aproximadamente el 1,2% de la población española está en tratamiento con anticoagulantes orales. Durante el inicio de la anticoagulación las complicaciones son frecuentes y pueden ser mortales o muy discapacitantes, como la hemorragia cerebral o accidentes cerebro-vasculares. Ahora, investigadores españoles han conseguido minimizar el riesgo de estos medicamentos.

Crean un sistema de telemonitorización querealiza la prueba del sueño a domicilio
8 abril 2010 13:45
UPV/EHU

La prueba del sueño es clave para diagnosticar el síndrome de apnea-hipopnea del sueño, pero, al ser muy cara, se dedican pocos recursos. El informático de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Alfredo Burgos ha presentado una tesis que soluciona este problema.

De izquierda a derecha, El Sr. Joan Pons, el Sr. Joan Vila-Masana, la Dra. Manasanch y el Dr. Josep Brugada
El Hospital Clínic inicia el seguimiento de pacientes por radiofrecuencia
8 abril 2010 13:36
HC

Una de las estrategias prioritarias para impulsar las políticas de calidad en los sistemas sanitarios consiste en incrementar los niveles de seguridad de los pacientes dentro de las áreas más críticas de los hospitales. En muchos casos, la identificación incorrecta de estos pacientes y de los procedimientos a los que son sometidos continúa dando como resultado errores en la medicación o en la realización de pruebas o procedimientos. Para evitar estos errores, en los últimos años se han empezado a implementar nuevas tecnologías para garantizar una correcta identificación de los pacientes.

El Journal of the American Chemical Society publica el estudio esta semana
Un nuevo método estudia las dianas centrales en Alzheimer y cáncer de próstata
8 abril 2010 13:31
IRB Barcelona

La falta de información estructural es un freno para diseñar fármacos contra enfermedades en las que las proteínas involucradas son estructuralmente “esquivas”, como en el Alzheimer. El grupo de Xavier Salvatella, investigador ICREA del programa de Química y Farmacología Molecular en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), ha desarrollado un método para obtener información estructural de proteínas intrínsecamente desordenadas.

Un estudio revela los factores que condicionan el rendimiento académico de los adolescentes
8 abril 2010 13:20
UEX

Según este estudio, el perfil del alumno con un buen rendimiento académico es una estudiante de sexo femenino, de un centro concertado o privado, miembro de una familia con dos o más hijos, de nivel económico y cultural alto, no repetidor, que no suele faltar ni llegar tarde al centro, que estudia más de dos horas diarias, que lee a diario aunque sea poco tiempo y que no fuma ni consume alcohol o drogas ilegales, además de practicar más de dos horas de actividad física.