Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536
Tercer Milenio, suplemento de ciencia del periódico Heraldo de Aragón, estrena su edición digital. Los contenidos en papel están desde hoy en internet y se enriquecen con galerías de imágenes y enlaces que permiten profundizar en las diferentes noticias científicas a través de vídeos, links relacionados y “guiños interactivos”.
El grupo Bases Moleculares de la Proliferación Celular de la Universidad de Málaga investiga este tipo de patologías desde el campo de la biología de sistemas en el que ha obtenido importantes avances.
Los científicos confirman que el establecimiento de zonas marinas protegidas permite a los ecosistemas marinos recuperarse de los daños sufridos. En la imagen, el Mar Mediterráneo desde Barcelona.
Impresión artística de un planeta gaseoso sufriendo evaporación por los rayos X de una estrella de tipo solar.
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han conseguido crear cintas de unos poco nanómentros capaces de conducir electricidad a partir de moléculas. El hallazgo aparece en el último número de la revista Nature Nanotchnology.
Investigadoras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado herramientas para la mejora de las simulaciones hidráulicas del cauce de un curso fluvial para, entre otras cosas, minimizar los efectos de las inundaciones.
Dedicar más de 50 horas a la semana al trabajo puede determinar la adicción.