Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536
Un equipo de científicos españoles ha sistematizado los datos de 29 yacimientos de restos de dinosaurios en el Pirineo catalán, y confirma que, poco antes de su extinción, la diversidad de especies de dinosaurio era muy grande. Esta conclusión, junto al descubrimiento de la presencia de un grupo de dinosaurios asiáticos sólo un millón de años antes de la extinción, refuta las hipótesis que defienden que la catástrofe fue sólo el punto final de un proceso de extinción más gradual.
El filósofo, sociólogo y politólogo español José Vidal Beneyto ha fallecido este martes 16 de marzo en París a la edad de 80 años a causa de un fallo cardiaco.
Los niños y niñas que hacen uso de la violencia suelen provenir de familias conflictivas. La psicóloga Arantzazu Bellido ha trasladado esta hipótesis al País Vasco con encuestas a varias familias de Bizkaia. La investigadora da por probado que hay relación directa entre el comportamiento del niño y el entorno familiar. Así lo expresa en su tesis doctoral en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
El trabajo del Instituto de Tecnología Cerámica se desarrollará a través del proyecto RE-THINK (Desarrollo de un nuevo proceso y producto para la industria cerámica), una iniciativa que está financiada por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación de la Generalitat Valenciana, a través del IMPIVA, y que cuenta con los Fondos Europeos FEDER de Desarrollo Regional.
El Instituto de Tecnología Cerámica participa en un proyecto europeo de cuatro años de duración titulado: “Smart release of biocides in finishing materials for the sector of construction”, dedicado a investigar diversos procedimientos de liberación controlada de biocidas, es decir, principios activos que impiden el crecimiento y/o eliminan organismos biológicos, como bacterias, hongos, algas, que provocan un deterioro estético y funcional de los materiales de construcción (pinturas, escayolas, baldosas cerámicas,etc.)
Organización cristalográfica del coral rojo a distintas escalas.
El edificio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción, afectado por un incendio, efecto del terremoto magnitud 8.8 Richter, del pasado 27 de febrero de 2010, en la ciudad de Concepción, región del Biobío, Chile.
El Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid dedica su último número al estudio del principio de igualdad y a su plasmación real en el ordenamiento español actual. Según los autores, "La igualdad es un ideal que conecta las aspiraciones éticas con los principios del ordenamiento y su puesta en práctica, y que atraviesa las diversas ramas del ordenamiento jurídico, en las que concreta su significado, inicialmente abstracto, en diferentes manifestaciones y exigencias".
Un equipo de investigadores de la Universidad de La Rioja (UR) y de la Universidad de Rabat, dirigidos por Félix Pérez Lorente (responsable del grupo de Geología y Paleoicnología de la UR) iniciará el próximo 18 de marzo la Campaña de icnitas en el Alto Atlas (Marruecos). Se trata de la misma zona y equipo que describió las huellas de dinosaurio carnívoro más grandes del mundo.