BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46540

Los fumadores habituales tienen menos riesgo de sufrir párkinson
10 marzo 2010 22:00
SINC

Un nuevo estudio confirma la relación que existe entre la enfermedad de Parkinson y el tabaco: fumar durante muchos años puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad. Sin embargo, los resultados de este trabajo, publicados hoy en la revista Neurology, no son tan concluyentes al hablar del número de cigarrillos fumados al día. Una mayor cantidad no reduce el riesgo.

Astronomía y Astrofísica
Confirman la relatividad general en escalas grandes
Fotografía
Confirman la relatividad general en escalas grandes
10 marzo 2010 0:00
M. Blanton y SDSS

Mapa parcial de la distribución de galaxias en el catalogo SDSS, hasta una distancia de 7 mil años luz. La cantidad de galaxias agrupadas que se observan hoy es una señal de cómo la gravedad actúa sobre el tiempo cósmico, y permite testear si la relatividad general se mantiene sobre estas escalas.

Un modelo matemático simula el efecto de los genes en el desarrollo de los organismos
10 marzo 2010 19:00
UAB

Un modelo, desarrollado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y de la Universidad de Helsinki (Finlandia), muestra con precisión la relación entre genes y morfología, y predice, por ejemplo, qué cambios provocaría la alteración de un gen en la forma de una parte concreta del cuerpo. La investigación, centrada en el estudio de los dientes de una población de focas, se publica hoy en la revista Nature.

Confirman la relatividad general en escalas grandes
10 marzo 2010 19:00
SINC

Un equipo de astrofísicos estadounidenses y suizos ha comprobado que la teoría de la relatividad general de Einstein funciona a escalas tan grandes como las que separan las galaxias, según publica hoy la revista Nature. Para realizar el estudio los investigadores se han basado en una muestra de unas 70.000 galaxias y han definido un nuevo parámetro de cuantificación.

Estudian la variación en la actividad genética entre poblaciones para comprender la predisposición a enfermedades
10 marzo 2010 19:00
CRG

Investigadores del Centro de Regulación Genómica han colaborado en el estudio más amplio y completo sobre el impacto de las variaciones genéticas en la actividad de los genes. El trabajo, publicado en la revista Nature, revela cómo la secuenciación de ARN permite la exploración a fondo de los efectos genéticos en los procesos celulares. Utiliza nuevas tecnologías para obtener una imagen detallada de cómo la actividad de los genes en las células de la sangre difiere entre las personas y describe las variaciones en el ADN responsables de estas diferencias.

Ciencias de la Información
El ‘Siderius Nuncius’ de Galileo estará en todas las lenguas del Estado
Fotografía
El ‘Siderius Nuncius’ de Galileo estará en todas las lenguas del Estado (y III)
10 marzo 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

Representación de la obra de teatro 'El honor perdido de Henrietta Leavitt' durante CSC5.

Ciencias de la Información
El ‘Siderius Nuncius’ de Galileo estará en todas las lenguas del Estado
Fotografía
El ‘Siderius Nuncius’ de Galileo estará en todas las lenguas del Estado (II)
10 marzo 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

Ambiente del V Congreso de Comunicación Social de la Ciencia en el Baluarte de Pamplona.

Ciencias de la Información
El ‘Siderius Nuncius’ de Galileo estará en todas las lenguas del Estado
Fotografía
El ‘Siderius Nuncius’ de Galileo estará en todas las lenguas del Estado
10 marzo 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

Ramón Núñez, director del MUNCYT, ha anunciado hoy la edición de SideriusNuncius.

MARÍA NEIRA, DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE DE LA OMS
"El 25% de las enfermedades y muertes tienen que ver con factores ambientales"
10 marzo 2010 17:44
Adeline Marcos

Según María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su sede de Ginebra (Suiza), las políticas en cuestiones de salud y medio ambiente deben unirse para afrontar millones de muertes al año en todo el mundo. La declaración de Parma que se firmará el 12 de marzo en la V Conferencia Ministerial sobre Medio Ambiente y Salud en Parma (Italia) dará las claves para mejorar las medidas que aseguren el bienestar humano en Europa.

V Congreso de comunicación social de la ciencia
El ‘Sidereus Nuncius’ de Galileo estará en todas las lenguas del Estado
10 marzo 2010 17:10
SINC

El libro de Galileo SidereusNuncius, “el primer monográfico de divulgación científica de la historia”, se va a traducir por primera vez al catalán, al euskera y al gallego. El anuncio lo ha hecho hoy en Pamplona Ramón Núñez, director del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), durante la inauguración del V Congreso de Comunicación Social de la Ciencia, que ha presidido Miguel Sanz, el Presidente del Gobierno de Navarra.