BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46555

El estudio se publica hoy en la versión on line de la revista ‘The Lancet Oncology’
Desarrollan un nuevo tratamiento para los pacientes de cáncer de riñón avanzado
16 febrero 2010 0:30
SINC

Combinar la quimioterapia (con gemcitabina) en la dosis máxima tolerada con una quimioterapia metronómica (quimioterapia en bajas dosis de aplicación frecuente con capecitabina) además de sorafenib (un medicamento dirigido) da como resultado una mejor supervivencia libre de progresión de la enfermedad (PFS) y una mejor respuesta ante los tumores que la registrada anteriormente.

Otras especialidades médicas
Una sencilla prueba evalúa la conmoción cerebral en los atletas
Fotografía
Una sencilla prueba evalúa la conmoción cerebral en los atletas
15 febrero 2010 0:00
Laura Corcuera /SINC

Los investigadores desarrollaron un dispositivo sencillo para medir la conmoción cerebral de los y las deportistas.

Evalúan la conmoción cerebral en los atletas
15 febrero 2010 22:00
SINC

Determinar el tiempo de reacción puede indicar si los atletas han sufrido una conmoción cerebral (también conocida como “lesión cerebral traumática leve”) y cuándo estarán listos para volver a competir. Así lo indica un nuevo estudio, publicado hoy en la revista Neurology, que se presentará en el 62º Congreso Anual de la Academia Americana de Neurología, del 10 al 17 de abril en Toronto (Canadá).

Nuevos sensores químicos detectan sustancias contaminantes
15 febrero 2010 19:09
DiCYT

Pedro Fuertes comenzó su tesis doctoral en la Universidad de Burgos para estudiar moléculas de azufre y nitrógeno, y comprobar sus propiedades. Esas moléculas se denominan heterociclos. 'Hetero' por la ausencia de carbono y 'ciclo', porque los átomos se disponen en forma de corro. La casualidad hizo que las investigaciones que se desarrollaban en el Departamento de Químicas dieran con una composicion que cambiaba de color ante la presencia de sustancias contaminantes como el mercurio.

Farmacología
Fotografía
Estudiantes de farmacia practican habilidades de diagnóstico con un paciente robótico
15 febrero 2010 0:00
Nic Delves-Broughton

Las pupilas de SimMan se contraen cuando se las ilumina con una luz.

Describen una nueva vía de secreción de proteínas
15 febrero 2010 15:00
CRG

El trabajo, que se publica en el prestigioso Journal of Cell Biology muestra el mecanismo de secreción de Acb1. Esta proteína es de gran importancia para el funcionamiento normal de las células y tiene implicación en una gran variedad de patologías humanas.

Los bioplásticos de patata pueden sustituir al polietileno en la agricultura
15 febrero 2010 15:00
SINC

Un equipo de investigadores españoles, coordinados desde el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) de Aragón, está desarrollando un material biodegradable para sustituir a los contaminantes plásticos de polietileno que se emplean en agricultura. El nuevo material está fabricado con el almidón de la fécula de patata.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Desentrañan la tecnología de los primeros humanos europeos
15 febrero 2010 0:00
E. Lacasa

Arriba: Craneo de Homo georgicus hallado en Dmanisi (Georgia). Abajo: Industria lítica procednete del yacimiento de Dmanisi (nivel IV).

esquema
Diagnostican el alzhéimer a partir de imágenes de ordenador
15 febrero 2010 14:17
UGR

Este trabajo ha logrado mejorar la identificación precoz de la enfermedad hasta alcanzar un 90 % de éxito, lo que supone un importante avance en este ámbito de investigación. Los resultados de esta investigación han sido publicados en las revistas Information Sciences (2010), Neuroscience Letters (2009) y Electronics Letters (2009).

Valencia liderará la investigación europea en telecomunicaciones espaciales de alta potencia
15 febrero 2010 13:20
UPV

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha apostado por Valencia para la instalación de un laboratorio pionero y de referencia internacional en el ámbito de las telecomunicaciones espaciales. Se instalará en la Ciudad Politécnica de la Innovación, parque científico de la Universidad Politécnica de Valencia, y en el campus de Burjassot de la Universitat de València-Estudi General.