BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46563

Los Reyes entregan los Premios Nacionales de Investigación 2009
11 febrero 2010 17:04
SINC

Los científicos distinguidos con los Premios Nacionales de Investigación 2009 han recibido hoy sus galardones en un acto presidido por los Reyes de España en el Palacio Real. Se trata del físico Javier Tejada, el químico Eugenio Coronado, el ingeniero José Francisco Duato, el inventor Alfonso Miguel Gañán y, a título póstumo, el biólogo Santiago Castroviejo. La ministra de Ciencia e Innovación Cristina Garmendia les ha felicitado en nombre del Gobierno.

Este artículo será publicado en el próximo número de la revista 'Psychological Science'
Tener una personalidad ansiosa hace que atendamos de modo diferente a lo que sucede
11 febrero 2010 13:23
UGR

Investigadores de la UGR han analizado los efectos de estos dos importantes tipos de ansiedad sobre la atención, un trabajo que permitirá desarrollar terapias específicas para que los pacientes que sufren problemas como consecuencia de ella puedan controlar su comportamiento.

Ciencias de la Información
La prensa amplifica el riesgo de sequía en Catalunya
Fotografía
La prensa amplifica el riesgo de sequía en Catalunya
11 febrero 2010 0:00
M.C. Llasat et al.

Durante 25 años la prensa dedica más titulares a incendios forestales y sequías, aún cuando las inundaciones son más frecuentes.

Miden por primera vez de forma precisa la masa de un elemento químico más pesado que el uranio
11 febrero 2010 12:39
SINC

Un grupo de investigadores internacional ha logrado medir por primera vez de forma directa y con una precisión sin precedentes la masa de un elemento químico más pesado que el uranio, el nobelio, según publica esta semana la revista Nature. El equipo, liderado desde el GSI de Darmstadt (Alemania) y en el que ha participado un físico de la Universidad de Granada (UGR), ha utilizado trampas magnéticas de iones para conseguirlo.

La conclusiones aparecen en la revista ‘Natural Hazards and Earth System Sciences’
La prensa amplifica el riesgo de sequía en Catalunya
11 febrero 2010 11:41
SINC

Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han analizado por primera vez todas las noticias publicadas en el diario La Vanguardia entre 1982 y 2007, y vinculadas a riesgos naturales, cambio climático y desarrollo sostenible. Durante 25 años la prensa dedica más titulares a incendios forestales y sequías, aún cuando las inundaciones son más frecuentes y generan más daños.

Un gen todo corazón
11 febrero 2010 11:09
UMA

Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) han publicado recientemente en la revista NatureGenetics un estudio sobre Wt1, un gen directamente implicado en la formación de las arterias coronarias, esenciales para el funcionamiento y vascularización del corazón.

Ciencias de la Vida
Secuencian el genoma de un humano que vivió hace 4.000 años
Fotografía
Ojos que vigilan el fuego
Proponen el uso de termografía infrarroja en los eventos pirotécnicos
"Ojos" infrarrojos que vigilan el fuego
11 febrero 2010 9:53
UPV

Investigadores del Instituto de Ingeniería Energética de la Universidad Politécnica de Valencia han realizado un estudio en el que proponen la utilización de la termografía infrarroja como medida de seguridad adicional en tres de los principales eventos de las Fallas: “mascletàs”, castillos de fuegos artificiales y la “cremà” de los monumentos falleros. Los investigadores valencianos presentaron las conclusiones de este estudio en un congreso celebrado en Estados Unidos a finales del año pasado, como ejemplo de la aplicación de esta tecnología a la seguridad en eventos públicos en los que existen explosiones, fuego, humo, etc.