BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46594

Descubren un nuevo dinosaurio con forma de ave que evolucionó de forma independiente
28 enero 2010 20:00
SINC

Investigadores estadounidenses han descubierto en el desierto del Gobi (China) los restos fósiles de un nuevo dinosaurio, llamado Haplocheirus sollers, similar a las aves, pero que evolucionó de forma paralela hace 63 millones años. El estudio, que se publica esta semana en la revista Science, distancia más al grupo de las aves en el árbol evolutivo.

"El cáncer es una enfermedad genética, pero no hereditaria"
28 enero 2010 19:08
DiCYT

El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca ha presentado hoy la publicación Consejo genético: Guía para prevenir el cáncer hereditario, con la que busca explicar a la sociedad que a través de las unidades de Consejo Genético que es posible determinar si una persona es portadora de mutaciones genéticas que la hagan más susceptible de desarrollar un tumor.

Ciencias de la Vida
Aragón celebra el Año Europeo de la Biodiversidad con un amplio programa de actividades
Fotografía
Aragón celebra el Año Europeo de la Biodiversidad con un amplio programa de actividades
28 enero 2010 0:00
Gobierno de Aragón

El consejero de Medio Ambiente de Aragón, Alfredo Boné, liberó un azor con un grupo de escolares.

Ciencias Agrarias
Proponen una única lista para proteger a más de 400 especies marinas europeas
Fotografía
Ciencias de la Vida
Proponen una única lista para proteger a más de 400 especies marinas europeas
Fotografía
Ciencias de la Vida
Proponen una única lista para proteger a más de 400 especies marinas europeas
Fotografía
Proponen una única lista para proteger a más de 400 especies marinas europeas
28 enero 2010 0:00
Carlos Miguell / Oceana

Mero (Epinephelus marginatus) en Fuerteventura.

Ciencias de la Vida
La Unión Europea se compromete a reducir un 20% las emisiones
Fotografía
Proponen una única lista para proteger a más de 400 especies marinas europeas
28 enero 2010 16:22
SINC

La Directiva Hábitats, una de las herramientas legislativas más importantes de la Unión Europea en cuestiones medioambientales, protege únicamente a 16 especies marinas o grupos. En el nuevo informe Especies Amenazadas que presenta la organización ecologista Oceana, un estudio pionero unifica todos los listados de convenios internacionales y reclama la protección de más de 400 especies marinas europeas.

Extraen por primera vez las rocas sobre las que se apoya la isla de Tenerife
28 enero 2010 13:30
IGME

El primer sondeo profundo de investigación en la isla de Tenerife se ha realizado en el marco de un proyecto de investigación del Instituto Geológico y Minero de España (IGME). La perforación, de 200 metros de profundidad, ha atravesado el sustrato rocoso submarino sobre el que comenzó a crecer la isla.

Ciencias clínicas
La apigenina, una nueva promesa para la prevención de la leucemia
Fotografía