BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46594

Estructura experimental en la que se pondrá a punto el sistema de sensores
Desarrollan un método para detectar los posibles daños ocultos en edificios tras un seísmo
Terremotos de laboratorio
21 diciembre 2009 8:45
LAURA ALONSO

No todos los daños de un terremoto en los edificios son tan inmediatos y visibles como las grietas y cascotes. Un movimiento sísmico puede provocar una “enfermedad” estructural oculta que los haga más vulnerables frente a futuros seísmos. Para identificar los síntomas, investigadores de las Universidades de Oviedo y de Zaragoza combinan técnicas de ingeniería y nuevas matemáticas.

Desarrollan un teclado virtual inteligente para personas discapacitadas que les ayuda a comunicarse
21 diciembre 2009 8:20
UPV

Un equipo de investigadores del Grupo de Comunicaciones Aplicadas a Redes Telemáticas de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha desarrollado un nuevo teclado virtual inteligente para personas con diversidad funcional motora severa que ayuda a comunicarse. Se trata de una de las posibles aplicaciones del teclado ambiguo desarrollado por los investigadores Julio Miró y Pau Bernabeu.

Otras especialidades tecnológicas
Un nuevo método visualiza las metástasis en el cerebro
Fotografía
Un nuevo método visualiza las metástasis en el cerebro
20 diciembre 2009 0:00
Frank Winkler et al.

Imágenes de las metástasis en el cerebro obtenidas por microscopía multifotónica de escaneado por láser.

Las conclusiones se publican hoy en ‘Nature Genetics’
Presentan nuevos hallazgos en regeneración cardíaca
20 diciembre 2009 10:53
SINC

Un equipo internacional del que forman parte investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) acaba de mostrar cómo el gen Wt1, implicado en el tumor de Wilms, un cáncer de riñón que se presenta en niños, es necesario para la formación de células progenitoras cardiovasculares.

Un acuerdo imperfecto y poco ambicioso sale adelante en Copenhague
19 diciembre 2009 3:20
SINC-COBERTURA ESPECIAL COPENHAGUE

A falta de la ratificación del Acuerdo de Copenhague a lo largo de la noche en el plenario de la Cumbre del Clima, la Unión Europea (UE) ya ha confirmado la existencia de un documento final, pero no es tan perfecto ni tan ambicioso como esperaba. Sin embargo, la UE ha señalado que “este acuerdo es mejor que no tener acuerdo”. Además de no ser vinculante, el acuerdo no tratará el tema de las emisiones hasta principios de año, y posiblemente se alargue hasta la próxima cumbre en México a finales de 2010. Por ahora, la aprobación de este texto no es unánime.

El artículo se publica en el último número de la revista ‘Plos One’
Un estudio afirma que los orfanatos son una opción viable para algunos niños
19 diciembre 2009 2:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Duke (EEUU) han realizado un estudio sobre más de 3.000 niños huérfanos y abandonados de entre 6 y 12 años en cinco países asiáticos y africanos y han demostrado que los niños que viven en orfanatos pueden tener igual o mejor calidad de vida que aquellos que viven en centros sociales. El estudio aparece publicado hoy en la revista PLoS ONE.

Obama se marcha sin un acuerdo jurídicamente vinculante
19 diciembre 2009 0:15
SINC-COBERTURA ESPECIAL COPENHAGUE

Mientras algunos líderes mundiales siguen debatiendo y buscando un equilibrio entre países industrializados y emergentes que en definitiva salve el Planeta, Barack Obama, presidente de EE UU, ya ha anunciado, antes de despedirse de la cumbre, que por primera vez los países emergentes se comprometen a reducir emisiones. Sin embargo, el acuerdo del que habla Obama no es legalmente vinculante.

Las esperanzas de llegar a un acuerdo en Copenhague parecen desvanecerse
18 diciembre 2009 20:32
SINC-COBERTURA ESPECIAL COPENHAGUE

Los países siguen sin ponerse de acuerdo, y de hecho las negociaciones se han complicado desde primera hora de la tarde, aunque la Unión Europea mantiene el recorte de emisiones de CO2 y sus números de la financiación. Brasil, y sobre todo China, son los países que más están dificultando el proceso, pero nada está decidido todavía. No hay nada perdido pero la noche será larga.