BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46544

¿Cómo se comporta un gas de átomos ultrafríos en rotación?
17 noviembre 2009 11:56
UB

La revista Physical Review A recoge un estudio sobre la evolución temporal de un gas de átomos ultrafríos confinados en un trampa magnética y en rotación. El estudio lo han llevado a cabo los investigadores Daniel Dagnino y Nuria Barberán, del Departamento de Estructura y Constituyentes de la Materia de la Facultad de Física de la UB, y Maciej Lewenstein, investigador de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) en el ICFO-Instituto de Ciencias Fotónicas.

Expertos de 20 países abordan la gestión del agua como impulsora de pacificación y desarrollo
17 noviembre 2009 11:54
FICYT / SINC

Investigadores, técnicos y estudiantes de veinte países se dan cita en Oviedo hasta el próximo viernes. A lo largo de la semana, analizarán las técnicas de tratamiento, purificación y gestión del agua en países mediterráneos y difundirán resultados de sus investigaciones. Con el apoyo del programa “Ciencia para la Paz y la Seguridad” de la OTAN, los científicos esperan contribuir a la estabilidad social en Oriente Próximo y el Norte de África a través de la puesta en común de soluciones científicas y tecnológicas que faciliten el acceso al agua.

El doble beneficio de las repoblaciones 'inteligentes'
17 noviembre 2009 10:48
Víctor Manuel García

Uno de los problemas que han surgido con las repoblaciones de bosques es que muchas veces no se escogían las especies de frondosas ideales para cada terreno a repoblar. La consecuencia, que dichos árboles no se desarrollaban como en un principio se esperaba, produciéndose incluso el abandono de los cuidados lo que propiciaba, y propicia todavía, grandes perjuicios como los incendios forestales.

El reto de la bioestadística es medir la calidad de vida relacionada con la salud
17 noviembre 2009 10:20
UPV/EHU

El grupo de investigación de Bioestadística del Departamento de Matemática Aplicada, Estadística e Investigación Operativa estudia la estadística aplicada, basada en las ciencias de la salud y las ciencias experimentales, bajo la dirección de Inma Arostegui.

Uno de cada tres casos de enfermos por amianto no está relacionado con la exposición laboral
17 noviembre 2009 9:45
IDIAP

Estos resultados muestran el impacto que puede tener un foco contaminante industrial en la población general y extiende el problema de la enfermedad por amianto más allá del contexto laboral, pasando a ser un problema de salud pública.

Alejandro Mira en la EEZ-CSIC
Los genomas bacterianos abren la nueva era de la microbiología
17 noviembre 2009 9:22
EEZ

La naturaleza es como un libro abierto, pero el problema es que desconocíamos su
lenguaje. Ahora, la secuencia de ADN nos proporciona el código a través de cuál se
puede entender por qué una bacteria se hace virulenta, cómo evoluciona, o qué
diversidad de organismos viven en el suelo incluso si no se pueden cultivar en el
laboratorio.

Una investigación comunitaria acelera el procesamiento de datos
17 noviembre 2009 8:43
SINC

Una red de Investigadores europeos está construyendo una plataforma de desarrollo de servicios que será capaz de combatir el fraude realizado con tarjetas de crédito, la duplicación de tarjetas SIM de telefonía móvil y la realización fraudulenta de llamadas telefónicas no cobradas.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Un Sáhara más húmedo permitió al ser humano primitivo salir de África
12 noviembre 2009 0:00
Alex Lichtenberger

Un factor clave en el clima sahariano (en la imagen, desierto del Sahara) es un importante sistema de corrientes denominado Circulación Meridional de Retorno del Atlántico (AMOC)