Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46540
Un grupo de investigación de la Universidad de Sevilla (US), liderado por Mercedes Fernández Arévalo, está aplicando la nanotecnología al campo farmacéutico desarrollando nanopartículas de insulina de liberación prolongada para administración oral, es decir, sin necesidad de inyectarse, y que ahora probarán en modelos animales.
Los arándanos no producen efectos secundarios y evitan las infecciones.
El laboratorio submarino transmite los datos acústicos a una boya en superficie.
El laboratorio submarino transmite los datos acústicos a una boya en superficie.
Foto al microscopio electrónico de E. coli.
Un equipo de investigación del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, dirigido por Amparo Latorre y Andrés Moya, ha mostrado por qué la cucaracha alemana (Blatella germanica) elimina el exceso de nitrógeno excretando amoniaco, a diferencia de la mayoría de los insectos terrestres, que suelen producir ácido úrico como compuesto de desecho. La investigación, que se publica hoy en la revista de libre acceso PLoS Genetics, ofrece una nueva perspectiva del funcionamiento del organismo de la cucaracha.