BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46540

La investigación se publica en la revista ‘Nature’
Un nuevo test facilita la detección de planetas en estrellas similares al Sol
11 noviembre 2009 16:16
CSIC

Se calcula que de cada 1.000 estrellas similares al sol, sólo un 10% tiene un sistema planetario. La búsqueda de estos planetas es un proceso largo y tedioso que puede llevar meses o incluso años. Ahora, una investigación internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) propone un método que permitiría incrementar la tasa de detección de las actuales búsquedas mediante un simple análisis por espectroscopia que cuantifique la presencia de litio en la estrella.

Comienza la vacunación contra la gripe A de los grupos prioritarios
11 noviembre 2009 16:16
SINC

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha presentado hoy la segunda fase de la campaña informativa sobre gripe A para prevenir su contagio. La vacunación contra el nuevo virus de la gripe, que en palabras del ministerio es “voluntaria” pero “recomendable”, comenzará el próximo 16 de noviembre en todas las comunidades autónomas.

El arándano reduce las infecciones urinarias
11 noviembre 2009 15:42
SINC

El arándano o cranberry, un fruto de origen americano (Vaccinium macrocarpon), consigue reducir las infecciones urinarias recurrentes, tal y como afirman diversos estudios presentados hoy en la III Reunión de Urología para Médicos de Atención Primaria y Residentes de Urología. Los datos muestran que una de cada dos mujeres tendrá una infección de orina en su vida.

La ministra Cristina Garmendia defiende un modelo de educación desde la ciencia
11 noviembre 2009 15:18
SINC

La titular de Ciencia e Innovación ha participado hoy en las actividades de la Semana de la Ciencia, que este año se celebra en todo el Estado entre el 9 y el 22 de noviembre. Para Garmendia, el porcentaje de la ciencia en la educación se ve aún "insuficiente".

Presentan nuevos biomateriales para regeneración ósea
11 noviembre 2009 15:05
IBV

Expertos en biomateriales y regeneración de tejido óseo de todo el país se reúnen a partir del 12 de noviembre en el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) para analizar los resultados del proyectoBIO-SCAFF HUESO (Desarrollo de nuevos conceptos de andamiajes y cultivos celulares para medicina regenerativa. Aplicaciones para el sistema músculo-esquelético). El encuentro se enmarca en el proyecto BIO-SCAFF HUESO de desarrollo de biomateriales para su aplicación en técnicas de regeneración ósea.

Momento de la firma del convenio de colaboración entre las tres entidades
Se crea en el primer banco de tejidos pediátricos de Europa
11 noviembre 2009 14:27
HC

España lidera esta iniciativa que tomará forma de red estatal, gestionada desde el Hospital Clinic de Barcelona, para dar servicio a hospitales y unidades pediátricas de todo el país. Se trata de promover la donación pediátrica en todo el territorio español. Hoy la demanda de tejido pediátrico supera la capacidad de distribución. De hecho sólo el 1,5% de los donantes son pediátricos.

El clima del pasado en microfósiles del Mar de Bering
11 noviembre 2009 13:41
José Pichel

Valorar la importancia o las consecuencias del actual cambio climático tiene poco sentido si los datos científicos no se pueden comparar con lo que ha ocurrido en la Tierra a lo largo de millones de años. Por eso muchos grupos, como el de Geociencias Oceánicas del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca, se dedican a la investigación paleoclimática, para saber más de los ciclos que gobiernan las glaciaciones que se han producido de forma periódica en el planeta.

Pilar Roig Picazo, directora del Dpto. de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la UPV
“Aplicando las nuevas tecnologías a la restauración hemos conseguido hacer frescos digitales”
11 noviembre 2009 13:17
LAUREN WICKMAN

Pilar Roig nos recibe en la sede provisional del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad Politécnica de Valencia. A pesar de los 18 años que lleva como directora, esta mujer nunca pierde la ilusión y ya habla de la nueva etapa de su vida en la Universidad y de sus proyectos de investigación más importantes, entre ellos, la restauración de los frescos de la iglesia de los Santos Juanes de Valencia y la creación del Archivo Histórico de Restauradores Españoles.

Proyecto OPTIMI
Una herramienta informática podrá predecir la depresión
11 noviembre 2009 13:09
RUVID

El equipo de la investigadora de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón Cristina Botella trabaja en un proyecto europeo que diseñará un sistema capaz de prevenir la depresión, una de las enfermedades mentales más comunes en la UE.

La iniciativa involucra a las mayores infraestructuras y expertos de la UE
Expertos valencianos trabajan para aumentar la eficacia de los nuevos tratamientos contra el cáncer
11 noviembre 2009 12:59
RUVID

El Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto de la Universitat de València y el CSIC, participa en el proyecto europeo ENVISION que persigue mejorar diferentes aspectos de la hadronterapia con el objetivo de aumentar la efectividad de este tratamiento utilizado para reducir tumores.