BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536

Presentan un método ecológico que obtiene derivados del boro
6 noviembre 2009 12:46
UAM

Investigadores del Departamento de Química Orgánica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un nuevo método catalítico para construir compuestos orgánicos basados en derivados de boro, con potencial importancia para la industria. Además de construir compuestos con elevada complejidad, la novedad radica en que dicho método es compatible con el cuidado del medio ambiente.

Un equipo de investigadores propone medidas para la recuperación de los ríos y sus riberas
6 noviembre 2009 12:44
UPV

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) están desarrollando en el Campus de Gandia diversas líneas de trabajo relacionadas con la conservación del agua de los ríos y los hábitats de ribera, así como para recuperar sus valores naturales y culturales. Entre estos investigadores se encuentran Virginia Garófano Gómez y Francisco Martínez Capel, ambos miembros del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras de la UPV (IGIC), con sede en el Campus de Gandia y Félix Francés, del Instituto de la Gestión del Agua y el Medio Ambiente de la UPV (IIAMA).

Un software educativo permitirá seguir la aventura de navegar en la próxima Barcelona World Race
6 noviembre 2009 12:35
UPF

La Universitat Pompeu Fabra (UPF) y la Fundación para la Navegación Oceánica de Barcelona (FNOB), emprendieron el 4 de noviembre un convenio de colaboración para desarrollar el BCNeducavirtual, un software que permitirá seguir la próxima edición de la regata Barcelona World Race (BWR), que empezará el último día del 2010, el 31 de diciembre. El juego servirá además de plataforma educativa e interactiva para instruir a usuarios de todas las edades en las artes de la navegación oceánica y en sus valores.

El estudio aparece en la revista 'Modern Philology'
Clarifican la transición del género romance caballeresco inglés del manuscrito a la imprenta
6 noviembre 2009 12:19
UA

A partir del estudio del texto Ipomydon, del que sólo existe una copia manuscrita guardada en la Biblioteca British Library, el investigador de la Universidad de Alicante, Jordi Sánchez Martí, ha reconstruido la historia impresa de los romances medievales ingleses. Los resultados destacan que la centralización de la actividad impresora en Londres afectó a la diversificación de títulos.

La próxima cumbre mundial sobre lenguajes de programación se hará en Madrid
6 noviembre 2009 10:26
UPM

En enero de 2010 Madrid será el escenario del más prestigioso congreso mundial sobre lenguajes de programación, que tendrá lugar por primera vez en España y que está organizado por la poderosa Association for Computing Machinery (ACM) con la colaboración de destacados especialistas españoles.

Ciencias de la Vida
Parque Nacional de Cabañeros.
Fotografía
Ciencias de la Vida
Identifican por primera vez la composición genética de los virus en la Antártida
Fotografía
Identifican por primera vez la composición genética de los virus en la Antártida
5 noviembre 2009 0:00
CSIC / Science

Los investigadores tomaron muestras en el Lago Limnopolar, situado en la Península Byers, Isla Livingston, en la Antártida.

Astronomía y Astrofísica
Descubren una nueva y rápida clase de supernova
Fotografía
Descubren una nueva y rápida clase de supernova
5 noviembre 2009 0:00
Tony Long

El sistema binario ‘AM Canum Venaticorum’.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los cadáveres de ganado, esenciales para la supervivencia de los buitres
5 noviembre 2009 0:00
Antoni Margalida

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Grupo de Estudio y Protección del Quebrantahuesos y la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) publican esta semana una carta en la revista Science en la que afirman que “dejar los cadáveres de animales in situ -tomando las pertinentes precauciones sanitarias- es el método más ecológico, barato y eficiente para garantizar la conservación de los carroñeros”.