Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46794
Bajo el título La imaginació noucentista, se acaban de publicar, en formato ensayo, las actas del simposio de mismo nombre que tuvo lugar en mayo de 2008 en la Universitat Pompeu Fabra (UPF). La obra revisa desde una perspectiva crítica un movimiento que fue el marco cultural que abasteció buena parte del imaginario catalán del siglo XX. Un imaginario que no fue exclusivo de Catalunya sino que debe considerarse directamente vinculado al contexto internacional y fuertemente influido por las corrientes vanguardistas de toda Europa.
El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) ha aprobado la concesión de 44,8 millones de euros a la convocatoria Ramón y Cajal 2009. Estas primeras ayudas permitirán la contratación de 233 investigadores en centros de I+D públicos o privados sin ánimo de lucro.
La rata utilizada en el estudio.
Ésta es una de las iniciativas que aparecen en El español: lengua para la ciencia y la tecnología', el libro que ha presentado hoy el Instituto Cervantes y que ofrece un análisis multidisciplinar de la situación de la lengua española como idioma de ciencia y tecnología, dos ámbitos determinantes para su desarrollo futuro.
Juan Negrín, médico y político del PSOE, en Leipzig.
Reina de los Andes (Puya raimondii).
Chlorocypha centripunctata.
El sapo Nectophrynoides asperginis.
El varano de Panay (Varanus mabitang) se encuentra en peligro de extinción.