Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46512
Ejemplares de Mycena silvaelucens, recogidos en un centro de rehabilitación de orangutanes en Borneo, Malasia.
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) ha publicado hoy en el Boletín Oficial del estado (BOE) la prohibición total de la captura de tiburones martillo y zorro. España se convierte así en el primer país de la Unión Europea en regular estas pesquerías y proteger estas especies de escualos.
Ejemplar de Lineus acutifrons, especie de gusano marino que se creía extinguida.
Cambio de cráter lunar para el impacto esta semana de la sonda LCROSS
De las 23 variables estudiadas, el rendimiento, éxito y nota media están muy asociadas con el abandono de los estudios universitarios.
Se trata de la edición facsímil de un Corán andalusí del siglo XIII, recuperado en un hallazgo fortuito en la localidad malagueña de Cúta. El original ha sido estudiado, restaurado y editado gracias a un acuerdo entre las Consejerías de Cultura y Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía y la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, en colaboración con la Universidad de Granada.
Estas colecciones buscan plasmar la historia de las civilizaciones, las grandes corrientes de intercambios y las interacciones entre diversas partes del mundo desde un prisma cultural. Con la publicación del último de los 51 volúmenes de las colecciones, la UNESCO ha culminado un trabajo que se ha prolongado durante 57 años y que ha contado con la participación de más de 1.800 historiadores y expertos de todo el mundo.
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y de la Universidad de Jaén (UJA) crean un modelo estadístico para calcular la probabilidad de abandono de los estudiantes universitarios y ayudar a crear planes estratégicos que reduzcan la tasa de alumnado que deja sus estudios.
Un profesor de Zoología de la Universidad de Alcalá halla en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia Lineus acutifrons, descrito por último vez en una playa irlandesa en 1913.