BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46434

Ciencias clínicas
Fotografía
Las células que rodean los tumores favorecen la iniciación, la progresión y la diseminación del cáncer
21 julio 2009 0:00
David Garcia Molleví (IDIBELL-ICO)

Tumor epitelial con poca cantidad de células tumorales (marrón) y mucho estroma (azul)

El estudio se ha publicado en ‘Geophysical Research Letters’
La Península Ibérica tendrá cada vez menos lluvias
21 julio 2009 10:55
SINC

En los últimos 60 años, los científicos han constatado una reducción de las precipitaciones en invierno, y ahora prevén que disminuyan en primavera y verano. Un equipo del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) ha analizado los datos de las lluvias de 1950 a 2006, y las proyecciones climáticas para las próximas décadas, para demostrar que en los próximos años lloverá menos en la Península Ibérica. Pero las precipitaciones seguirán siendo más frecuentes en invierno que en primavera-verano.

Paran la puesta en marcha de la central nuclear de Ascó I
21 julio 2009 10:24
SINC

La puesta en marcha de la central nuclear de Ascó I (Tarragona) iniciada el domingo, tras casi dos meses parada por tareas de recarga, se suspendió a última hora de ayer debido a la activación de un canal de medida del flujo neutrónico “por un error humano”. Este desajuste técnico provocó la parada automática y no programada del reactor, según informa el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en un comunicado.

Células tumorales y estroma
La cantidad de estroma va ligada a la agresividad del tumor
Las células que rodean los tumores favorecen la iniciación, la progresión y la diseminación del cáncer
21 julio 2009 9:54
IDIBELL

En algunos tipos de cáncer, las células tumorales están rodeadas de un tejido denominado estroma, formado por células no tumorales que afectan la progresión de la enfermedad. Este efecto todavía no se conoce bastante bien, aunque es una de las líneas de investigación en cáncer más activas y que puede ofrecer en el futuro nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas. Ahora, un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha dado un paso más en la comprensión del papel del estroma en la evolución del cáncer.

Historia
Se cumplen 40 años de la llegada del ser humano a la Luna
Fotografía
El ser humano alcanza la Luna
21 julio 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

El ser humano alcanza la Luna. / SINC

El archivo científico del gran telescopio de Canarias, al alcance de todos
21 julio 2009 8:16
CAB

Las operaciones científicas de GTC comenzaron el pasado mes de marzo y la comunidad astrofísica ya está trabajando con los primeros datos. Los proyectos de investigación que se beneficiarán del Gran Telescopio CANARIAS cubren los campos más candentes de la Astrofísica actual, desde los planetas extrasolares hasta la exploración del Universo primigenio.

Ciencias de la Vida
Las avispas invasoras arrasan en Hawai
Fotografía
Las avispas invasoras arrasan en Hawai (y II)
20 julio 2009 0:00
Erin Wilson / UC San Diego

Los investigadores capturaron avispas recolectoras para examinar su alimentación.

Ciencias de la Vida
Vespula germanica
Fotografía
Las avispas invasoras arrasan en Hawai
20 julio 2009 0:00
Erin Wilson / UC San Diego

Un ejemplar de Vespula germanica.

Ciencias de la Vida
El envejecimiento podría estar influenciado desde el embarazo
Fotografía
El envejecimiento podría estar influenciado desde el embarazo
20 julio 2009 0:00
CNIO

Embrión del ratón de Seckel creado en el CNIO. Los puntos rojos indican la gran cantidad de daño genético con que estos ratones se desarrollan ya desde el embarazo.