BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46434

El 95% de los casos de alzheimer diagnosticados en España se corresponden con casos "esporádicos"
16 julio 2009 19:21
DiCYT

La segunda jornada del seminario de neurociencias que se viene celebrando en Soria esta semana ha servido para profundizar en el conocimiento de los factores que influyen en el desarrollo de la enfermedad de alzheimer, y que vienen a ser según los expertos, una combinación de componentes genéticos y medioambientales. Para el soriano Ángel Cedazo, codirector del instituto Karolinska de Estocolmo el alzheimer esporádico, esto es el que auna entre sus desencadenantes causas genéticas y estilos de vida inadecuados es el detectado por los especialistas en el 95% de los diagnósticos. Apenas un 0'3% de las ocasiones es posible relacionar de forma directa el desarrollo de la patología con anomalías genéticas hereditarias. Estos son los casos del denominado Alzheimer familiar.

Otras especialidades tecnológicas
Los caballos ganan gracias al esfuerzo de los jockeys
Fotografía
Los caballos ganan gracias al esfuerzo de los jockeys
16 julio 2009 0:00
Vincent Orchard

Los caballos de la carrera cruzan la línea de meta en el hipódromo de Fifinella en 1916. En la foto se pueden observar los distintos estilos de montura, desde el más vertical y rígido (el dominante a comienzos de siglo) hasta el más inclinado (el más extendido en la actualidad).

Un fármaco muestra buenos resultados en pacientes con cáncer de riñón avanzado de mal pronóstico
16 julio 2009 15:10
SINC

El fármaco llamado sunitinib prolonga la supervivencia de las personas enfermas de cáncer de riñón en estado avanzado (carcinoma metastático de células renales) y con mal pronóstico, como los ancianos y aquellas personas cuyo cáncer se ha extendido al cerebro. El medicamento, según un artículo que será publicado en el número de agosto de la revista Lancet Oncology, es seguro y bien tolerado por los pacientes.

Química
Fotografía
Las aguas de baño de los bebés contienen fragancias alergénicas
16 julio 2009 0:00
Llompart et al.

El baño de los bebés está rodeado de sustancias alergénicas.

Ciencias Agrarias
Cultivo de la nueva variedad de arroz a la que se ha llamado 'Manuela'
Fotografía
Científicos del IFAPA registran dos nuevas variedades de arroz
16 julio 2009 0:00
IFAPA (Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía)

Cultivo de la nueva variedad de arroz registrada por científicos del IFAPA a la que se ha denominado 'Manuela'

El estudio se publica en el último número de ‘Analytical and Bioanalytical Chemistry’
Las aguas de baño de los bebés contienen fragancias alergénicas
16 julio 2009 11:26
SINC

Un grupo de químicos de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha desarrollado un método para cuantificar las fragancias alergénicas que se encuentran en el agua de baño de los bebés. Los investigadores han analizado muestras reales y han detectado hasta 15 compuestos alergénicos de cosméticos y productos de aseo personal.

La vuelta a casa de la Tarántula mediterránea
16 julio 2009 11:19
UAM

La tarántula mediterránea (Lycosa tarantula) abandona su nido solamente por la noche para cazar, obtener materiales para construir la parte superior del nido y otras actividades; sin embargo es un animal que es también muy activo diurnamente pero no de forma espontánea. Joaquín Ortega, investigador del Departamento de Psicología Biológica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid, está estudiando cuáles son los métodos que emplea este arácnido para orientarse y poder regresar a su hogar.

Ingeniería espacial
maqueta del satélite Deimos
Fotografía