Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46447
Imagen de parte del remanente del estallido de una estrella, registrado el año 185 antes de Cristo. Gracias al estudio de este remanente, el equipo de científicos pudo resolver el misterio de los súperaceleradores de la Vía Láctea.
Hembra (derecha) y macho (izquierda) de gorgojo en posición de apareamiento.
Un equipo de científicos liderado por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha creado una molécula para “enjaular” al fósforo blanco, una de las sustancias más peligrosas, según publica esta semana la revista Science. El método también se podría utilizar para manipular otros productos químicos de forma segura.
El Instituto de Salud Carlos III transferirá la gestión de estas investigaciones a las Comunidades Autónomas, según ha informado hoy el Secretario de Estado de Investigación Carlos Martínez Alonso, para quien la ciencia biomédica se debe poner siempre al servicio del paciente.
Las palomas mensajeras tienen una capacidad extraordinaria para guiarse.
La nave de la misión Cassini de la NASA y la ESA ha detectado por primera vez sales de sodio en el hielo del anillo E de Saturno. Este anillo se reabastece de material procedente de los penachos de vapor de agua y granos de hielo que emite la luna Encélado, por lo que bajo la superficie de este satélite podría existir un océano, según publica hoy la revista Nature.
La investigadora del Registro del Cáncer María José Sánchez expone en unas jornadas la incidencia de la enfermedad y la importancia de aspectos como la prevención y la detección precoz
Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Radboud junto a científicos del UK Medical Research Council, pertenecientes a la Universidad de Oxford (Reino Unido) han descubierto algunas de las características centrales de los genes implicados en el retraso mental. El hallazgo, publicado en PLoS Genetics, acorta la lista de genes cuyos cambios conducen al desorden desde los miles hasta unas docenas.
La flauta hallada en las cuevas de Hohle Fels.