BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46419

Ciencias de la Vida
Dependencia energética de los países de la UE-27.
Fotografía
Informe ‘Sostenibilidad en España 2008’
España depende todavía del 81% de las exportaciones de energía de otros países
19 junio 2009 9:16
SINC

El IV Informe de Sostenibilidad en España 2008, presentado ayer por el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), destaca los riesgos a los que España se enfrenta todavía como las consecuencias del cambio climático, el estrés hídrico, la contaminación, o la dependencia energética. Sin embargo, aparecen repuntes favorables en el uso de energías renovables que podrían conducir el país hacia una economía sostenible.

Día del Sol
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
Objetivo: salvar a la gran mariposa azul
18 junio 2009 0:00
David Simcox

Ejemplar hembra de Maculinea arion en el Reino Unido.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El esperma gigante como estrategia evolutiva (y II)
18 junio 2009 0:00
Renate Matzke-Karasz

Los ostrácodos hembra almacenan el esperma gigante en dos receptáculos seminales.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El esperma gigante como estrategia evolutiva
18 junio 2009 0:00
Renate Matzke-Karasz

Ostrácodos, una antigua clase de artrópodos.

Los niveles de CO2 son un 38% más elevados ahora que hace más de 2 millones de años
18 junio 2009 19:00
SINC

Investigadores estadounidenses y británicos han reconstruido los niveles atmosféricos del dióxido de carbono de los últimos 2,1 millones de años, y concluyen que los niveles actuales superan con creces los de hace miles de años; coinciden además con intervalos cálidos. El estudio, que se publica ahora en Science, es el último en descartar que la reducción de CO2 causara edades de hielo más largas e intensas hace 850.000 años.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Una estrella seis veces mayor que el Sol influyó en el "nacimiento del Sistema Solar"
18 junio 2009 0:00
Gabriel Pérez Díaz

Visión artística del disco protoplanetario en los primeros instantes de formación del sistema solar, bañado en los residuos de una estrella AGB cercana de seis masas solares. Así se explica la incorporación de los elementos radioactivos identificados en los meteoritos denominados condritas.