BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46410

El Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología y el MIT firman un acuerdo de colaboración
1 junio 2009 10:39
SINC

El Secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez Alonso, ha firmado este fin de semana en Lisboa (Portugal) un programa de colaboración suscrito entre el Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL) y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de EE UU. El acuerdo contempla la creación de una convocatoria internacional para que investigadores senior puedan cooperar en el campo de la nanotecnología, según informa el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) en un comunicado.

7 de junio: elecciones europeas
Analizan los efectos de las redes sociales en las campañas electorales
1 junio 2009 10:23
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid estudian el efecto de las redes sociales de internet y las plataformas multimedia en las campañas electorales y su repercusión en el espacio digital. Según su análisis, las nuevas tecnologías propician que la ciudadanía se involucre más en la vida política.

Sociología
Las creencias religiosas de las mujeres solteras no influyen a la hora de abortar
Fotografía
Las creencias religiosas de las mujeres solteras no influyen a la hora de abortar
1 junio 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

Las creencias religiosas de las mujeres solteras no influyen a la hora de abortar

Fotografía
Otras especialidades tecnológicas
Lógica de vacas
Fotografía
Lógica de vacas
1 junio 2009 0:00
L. Alonso

Lógica de vacas

Lógica de vacas: hacia el control de la ubre en tiempo real
1 junio 2009 9:27
Laura Alonso

Desde Asturias han cuestionado científicamente una de las causas que influyen en la salud de la ubre. Y después de tres meses de “embestidas científicas” con las dos figuras de referencia en materia de máquinas de ordeño a nivel mundial, un grupo de investigadores de la Universidad de Oviedo y del Centro Técnico Veterinario La Espina ha traído a España por primera vez al Comité Científico de la Federación Internacional Lechera (IDF-FIL) que establece la normativa que se aplica a las máquinas de ordeño.

La Estación Espacial Internacional duplica su tripulación
1 junio 2009 9:00
SINC/ESA

La Estación Espacial Internacional cuenta por primera vez con seis tripulantes tras acoplarse con éxito el pasado viernes la nave Soyuz con tres nuevos residentes, según informa la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado. Uno de los recién llegados es el astronauta de la ESA Frank De Winne, que en otoño tomará el mando de la estación.

Invitación a la inauguración de la exposición el día 3 de junio de 2009 a las 13 horas.
Inauguración de la exposición «Aranguren: filosofía en la vida, vida en la filosofía»
ARANGUREN, un filósofo de exposición
1 junio 2009 9:00
Unidad de Actividades Científicas del CCHS

La Residencia de Estudiantes de Madrid acoge desde el 4 de junio al 26 de julio de 2009 la exposición titulada Aranguren: filosofía en la vida, vida en la filosofía, dedicada al filósofo José Luis L. Aranguren con motivo del centenario de su nacimiento. Nacido en Ávila el 9 de junio de 1909 y fallecido en 1996, la exposición sirve de homenaje a una figura trascendental no sólo para la cultura filosófica, sino también para la cultura social de nuestro país en unos años difíciles y de cambios profundos.

Investigadores catalanes dan un paso más en la cura de la anemia de Fanconi
31 mayo 2009 19:00
SINC / CMRB

Investigadores del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB) han desarrollado una estrategia que logra curar ‘in vitro’ la anemia de Fanconi, una enfermedad que se manifiesta sobre todo en niños, a través de anemias y episodios infecciosos y hemorrágicos. El trabajo se publica hoy en Nature.

Las bailarinas y las deportistas de élite son más proclives a las enfermedades vasculares
30 mayo 2009 12:00
SINC

Un nuevo estudio revela que las bailarinas profesionales tienen los mismos riesgos de salud que las deportistas jóvenes cuando no comen lo suficiente para compensar la energía que gastan y dejan de menstruar. El trabajo, presentado hoy durante la reunión del Colegio Americano de Medicina Deportiva, muestra que las bailarinas y las deportistas sin periodos menstruales tienen un mayor riesgo de disfunción vascular.