BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46611

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Millones de microorganismos africanos llegan a España cada año en el polvo en suspensión
Fotografía
Millones de microorganismos africanos llegan a España cada año en el polvo en suspensión
10 junio 2009 0:00
NASA

Masa de polvo de origen africano viajando a traves de la Peninsula Iberica y cubriendola casi en su totalidad.

Soluciones de localización de elementos móviles
10 junio 2009 14:46
Basque Research

La problemática de la localización de elementos móviles depende en gran medida de las características de los escenarios a controlar y, por ello, las soluciones parten de la aplicación de diferentes tecnologías para los diferentes entornos.

Ciencias de la Vida
Fotografía
¿Es posible clasificar de forma objetiva las estructuras de las proteínas?
10 junio 2009 0:00
Ugo Bastolla

Figura publicada en PLoS Comput Biol 5(3): e1000331 en la cual se representan en la parte izquierda relaciones de similitud estructural que pueden dar lugar a una clasificación, en la cual las proteínas en cada grupo suelen haberse generado por divergencia evolutiva, y en la parte derecha relaciones de similitud que producen un espacio continuo, y en la cual dos proteínas relacionadas suelen compartir sólo una parte de su estructura.

Económicas
Aeropuerto de Barcelona.
Fotografía
¿Es posible clasificar de forma objetiva las estructuras de las proteínas?
10 junio 2009 12:08
UAM

Investigadores de la Unidad de Bioinformática del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM) han investigado los límites dentro de los cuales es posible definir de forma objetiva y consistente una clasificación de estructuras de proteínas basado en su evolución divergente.

Realizan un exhaustivo estudio sobre los descartes de la pesca de arrastre en aguas valencianas
10 junio 2009 12:04
UPV

El estudio ha permitido obtener información de gran interés sobre la biología de las especies. Asimismo, establece una serie de pautas para la gestión de la pesca, siendo este último aspecto especialmente importante por su posible repercusión económica -a medio y largo plazo- y ecológica.

Grupo de investigación de la UCA que trabaja en la reutilización del FORSU
Estudian la obtención de hidrógeno a partir de los restos orgánicos de la basura
10 junio 2009 12:00
Andalucía Innova

El grupo de investigación Tratamiento Biológico de Residuos (integrado en el grupo del Plan Andaluz de Investigación TEP-181) de la Universidad de Cádiz está llevando a cabo un estudio para la obtención de un biogás rico en hidrógeno que pueda valorizarse energéticamente mediante su utilización en pilas de combustible a partir de residuso sólidos urbanos.

El trabajo se ha publicado en la revista ‘Journal of Productivity Analysis’
Los aeropuertos españoles son poco eficientes
10 junio 2009 11:58
SINC

Según un estudio de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria que ha liderado Juan Carlos Martín, Vicedecano de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, los aeropuertos españoles arrastran una ineficiencia económica. El trabajo se centra en la década de los 90 y señalan las terminales aéreas de Córdoba, Vitoria y Murcia como las menos eficientes.

El fenómeno se acentúa debido al cambio climático
Millones de microorganismos africanos llegan a España cada año en el polvo en suspensión
10 junio 2009 11:31
CSIC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Granada han constatado que millones de bacterias llegan cada año a Europa suspendidas en partículas de polvo y arena de origen africano transportadas por el viento. La mayoría queda en estado latente, pero algunas se desarrollan con éxito y pueden llegar a colonizar el ecosistema. El fenómeno, aunque no es nuevo, se acentúa por el cambio climático. Las conclusiones se publican en la revista Environmental Microbiology y han sido reseñadas en el último número de la revista Science.