BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46396

Marruecos produce la mitad del hachís que se consume en el mundo, pero sólo el 10% de los beneficios se queda en el país
14 mayo 2009 12:14
UGR

Investigadores de la Universidad de Granada han analizado por primera vez las diversas partes de la industria del hachís, desde el origen de su producción en el Rif hasta que llega al consumidor europeo. Este trabajo forma parte del libro “A cannabis reader: global issues and local experiences”, uno de los estudios más completos sobre el cannabis como droga global, que ha sido patrocinado por el Centro Europeo de Monitorización de Drogas y Adicciones.

¿Cómo influye la manera de cocinar sobre la contaminación química de los alimentos?
14 mayo 2009 12:04
UB

¿Cómo influye la manera de cocinar sobre el contenido de contaminantes químicos en los alimentos? Un equipo científico de la Universidad de Barcelona y la Universidad Rovira i Virgili han evaluado estos efectos en alimentos de amplio consumo en Cataluña y las consecuencias de su exposición a través de la dieta. Como conclusión, los autores apuntan que la influencia del método de cocinar sobre los niveles de los contaminantes analizados no se puede generalizar, ya que éstos varían no sólo en función del método de cocción, sino especialmente en función de qué alimento se trate. Los resultatdos, en todo caso, no corroboran la hipótesis de que el cocinado de los alimentos reduzca significativamente el contenido de contaminantes químicos.

Franciso José Bellido trabaj en tecnologías inalámbricas
Crearán productos de seguridad y telemedicina basados en tecnología Bluetooth
14 mayo 2009 11:30
Andalucía Innova

Investigadores de la UCO han iniciado el diseño de herramientas -a partir de tecnologías inalámbricas, como el bluetooth- que permitirán en un futuro monitorizar a pacientes de un hospital y enviar sus historiales clínicos a una base de datos o mejorar los controles de seguridad y acceso a instalaciones.

Ciencias de las Artes y las Letras
El 14 de mayo de 1925 Virginia Woolf publica 'Mrs. Dalloway'
Fotografía
El 14 de mayo de 1925 Virginia Woolf publica 'Mrs. Dalloway'
14 mayo 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

El 14 de mayo de 1925 Virginia Woolf publica 'Mrs. Dalloway'

Se han conseguido gracias al supercomputador del CeSVima
Nuevos desarrollos en computación evolutiva optimizan la solución de problemas complejos
14 mayo 2009 9:18
UPM

La solución de problemas complejos en campos como la química molecular, la resistencia de materiales, la robótica o la teoría de juegos, está más cerca gracias a una plataforma de computación evolutiva desarrollada en la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. La plataforma está basada en Algoritmos Evolutivos que optimizan la búsqueda de soluciones en problemas complejos de ciencia e ingeniería.

Plantean una nueva teoría sobre el origen del ARN
13 mayo 2009 19:47
SINC

Un equipo de químicos de la Universidad de Manchester (Reino Unido) ha logrado sintetizar en el laboratorio dos de los cuatro nucleótidos que componen el ARN a partir de sustancias y condiciones semejantes a las que pudieron existir en la Tierra primitiva, según publica esta semana la revista Nature. La investigación lleva a los autores a proponer una nueva teoría sobre el origen de esta molécula esencial para la vida.

Política científica
El secretario de Estado de Investigación visita el CERN
Fotografía
El secretario de Estado de Investigación visita el CERN
13 mayo 2009 0:00
SINC/MICINN

El secretario de Estado de Investigación visita el CERN

Historia
Hallan las piezas de arte figurativo más antiguas hasta la fecha
Fotografía
Hallan las piezas de arte figurativo más antiguas hasta la fecha
13 mayo 2009 0:00
H. Jensen

Hallan las piezas de arte figurativo más antiguas hasta la fecha

Los farmacéuticos informarán sobre métodos anticonceptivos
13 mayo 2009 18:23
SINC

El Ministerio de Sanidad y Política Social (MSPS) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos han acordado hoy ampliar su colaboración en salud sexual y reproductiva, y elaborar un protocolo de prevención. Estos profesionales sanitarios informarán a los jóvenes sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual y sobre métodos anticonceptivos en el acto de dispensación.