BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46382

Camachuelo trompetero
Desiertos y estepas forman el hábitat del camachuelo trompetero
Un ave africana viaja a España cada año a causa del calentamiento global
17 abril 2009 22:00
CSIC

El camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus), un pájaro norteafricano que se ha expandido por el sureste peninsular a causa del aumento de temperaturas y el descenso de precipitaciones provocados por el cambio climático, continúa atravesando cada año el Mediterráneo desde el norte de África hacia España con un flujo genético constante, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Alicante y la de Oulu (Finlandia). En otros eventos de colonización, como el de los pinzones de Darwin en las Islas Galápagos, la especie se expande a partir del primer grupo de individuos que llega al nuevo hábitat, sin que este proceso migratorio sea repetido por nuevos individuos.

La investigación se ha llevado a cabo con ovejas de raza churra.
Una alimentación rica en ácidos grasos mejora los productos del ganado ovino
17 abril 2009 18:32
DiCYT

Obtener, de forma natural, productos del ganado ovino churro como la leche y lechazos, con mayores niveles de ácidos grasos poliinsaturados, que han sido identificados como beneficiosos para la salud humana, es el objetivo del proyecto en el que llevan trabajando desde 2007 un grupo de investigadores del Área de Producción Animal de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia, de la Universidad de Valladolid.

Pedro Romero explicó en Salamanca el trabajo que realiza el Ludwig Institute en el desarrollo de técnicas para analizar la respuesta de los linfocitos T.
Un experto cree que la vacuna contra el cáncer de próstata llegará en dos años
17 abril 2009 18:28
DiCYT

Dos días después de que la compañía de biomedicina estadounidense Dendreon anunciara que su vacuna antioncológica Prevenge obtuvo resultados positivos en la fase 3 de la investigación clínica, el jefe de la división de Oncoinmunología Clínica de la rama de Inmunología del Ludwig Institute for Cancer Research, ubicado en Lausana (Suiza), Pedro Romero, ha afirmado en Salamanca que "es posible que la primera vacuna para el cáncer de próstata sea comercializada en un plazo de dos años".

La sonda Kepler manda las primeras imágenes de la región donde buscará exoplanetas
Fotografía
La sonda Kepler manda las primeras imágenes de la región donde buscará exoplanetas
16 abril 2009 0:00
SINC/NASA/Ames/JPL-Caltech

La imagen muestra la “primera luz” captada por la cámara de la nave y corresponde a una vasta zona estrellada de la región Cygnus-Lyra de la Vía Láctea. La parte inferior derecha está más iluminada por su mayor proximidad al plano de nuestra galaxia y por estar atestada de estrellas.

Finaliza el desarrollo de la ley de lucha contra el dopaje
17 abril 2009 16:26
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se regulan los procesos de control del dopaje y los laboratorios de análisis autorizados para su análisis. El decreto, por el que se establecen medidas complementarias de protección de la salud en el deporte y de prevención del dopaje, culmina así el desarrollo previsto para la Ley Orgánica de 2006.

La historia clínica digital llega a su última fase
17 abril 2009 15:24
SINC

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha presentado hoy en el Consejo de Ministros un informe de situación del proyecto de la historia clínica digital del Sistema Nacional de Salud (SNS). Este proyecto fue consensuado formalmente con las CCAA en el Consejo Interterritorial del 10 de octubre de 2007 y se encuentra ya en fase de pruebas para trabajar con pacientes reales.

Parga Pondal
La Real Academia Galega de Ciencias celebra el evento el próximo día 23 de abril
El geólogo Isidro Parga Pondal será el homenajeado en el Día del Científico Gallego
17 abril 2009 15:18
SINC

Isidro Parga Pondal será el investigador homenajeado en la II edición del Día del Científico Gallego, promovido por la Real Academia Gallega de Ciencias (RAGC). Parga Pondal, considerado el geólogo gallego más importante de todos los tiempos, fue el autor del primer Mapa Geológico de Galicia, en 1963. A continuación, en 1970, publicó el Mapa Geológico de la Península Ibérica.

Si la experiencia de las prácticas en empresas es buena, las aptitudes sociopersonales mejoran
17 abril 2009 13:09
UPV/EHU

Un investigador de la UPV/EHU ha estudiado la influencia que tienen las prácticas que los alumnos realizan en empresas, en los componentes sociopersonales de sus aptitudes. Además, apunta que la reflexión guiada del periodo de prácticas sirve a los alumnos para reflexionar sobre su propio comportamiento y el contexto laboral.

Investigadores españoles hallan en México las raíces del color azul maya
Fotografía
Investigadores españoles hallan en México las raíces del color azul maya
17 abril 2009 0:00
Wikipedia

Máscara maya de jade, que representa a Chaac, el dios de la lluvia, y al dios creador Kukulkan. Foto: Wikipedia

Investigadores españoles hallan en México las raíces del color azul maya
17 abril 2009 11:31
SINC

La antigua civilización maya utilizaba una arcilla poco frecuente llamada palygorskita para fabricar un pigmento, el azul maya. Combinando métodos estructurales, morfológicos y geoquímicos, investigadores españoles han descrito las características comunes a las palygorskitas de la península mexicana del Yucatán. Los resultados permitirán saber de dónde se obtienían los materiales para fabricar el pigmento que resiste al tiempo y a las agresiones químicas y medioambientales.