Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46563
Tejidos inteligentes, productos para nuevas aplicaciones desarrollados a partir de la nanotecnología, nuevas fibras provenientes de recursos renovables o procesos de producción optimizados son algunas de las oportunidades estratégicas del sector textil que centran la investigación de diferentes grupos de investigación en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Trabajar en una nube, el adiós al disco duro, el fin del portátil, del escritorio... La literatura en torno al cloud computing, para unos tendencia, para otros realidad, es extensa. Lo que parece una certeza es que la llamada nube está innegablemente destinada a cambiar la manera en que se utilizan los ordenadores con los que se trabaja en todo el mundo diariamente.
Identifican un gen implicado en la regulación de la floración de las plantas perennes
Investigadores del Instituto Max Planck y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado un gen implicado en la regulación de la floración de las plantas perennes (las que viven varios años). El trabajo, que se publica en la revista Nature, permite comprender mejor los mecanismos moleculares que determinan las diferencias reproductivas entre plantas anuales y perennes, un problema fundamental en la biología vegetal.
Día Internacional de Concienciación sobre el Problema del Ruido
Investigadores ingleses han descubierto que se puede perder hasta un 75% de los ingresos de un periódico cuando una publicación pasa de estar en formato impreso a estar solamente online.
Confirman la posibilidad de una subida preocupante del nivel del mar
El secreto del color de las plumas de las aves se encuentra en el hígado
Secretario de Estado de Investigación Carlos Martínez, la ministra Cristina Garmendia y el vicepresidente segundo del Consejo de Ciencia y Tecnología, Ángel Garijo.
Tulipán. Foto: Worf Katagh