Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46230
El director del Instituto Universitario de Electroquímica Juan Miguel Feliu recibirá este próximo verano en Beijing el premio Brian Conway 2008 de la Sociedad Internacional de Electroquímica, en reconocimiento a su trayectoria investigadora y sus recientes contribuciones al entendimiento de las relaciones entre la estructura superficial y la reactividad en la interfase electrodo/disolución. Este instituto aglutina a diversos grupos de investigación y el año pasado intervino en 30 proyectos entre públicos y privados, dos de ellos europeos, que implicaban un presupuesto cercano a los 300.000 euros. Este investigador ocupa la dirección del centro universitario desde su creación en 2003.
El secretario de Estado de Universidades y la CRUE firman un convenio para la ejecución de iniciativas de interés para el sistema universitario
Casi cuatro de cada 100 españoles (1.754.335 personas) sufrieron un accidente en casa o en su tiempo de ocio en 2007, un 0,1% menos que en 2004. La mayoría se produjeron en el hogar (un 58%) y afectaron sobre todo a las mujeres, mientras que los hombres padecieron más accidentes en su tiempo libre. Éstas son las conclusiones de un estudio del Instituto Nacional del Consumo (INC), cuya penúltima edición se remonta a 2004. El INC planea ahora analizar anualmente estos accidentes, que suponen la cuarta causa de muerte en la Unión Europea.
Científicos de la Universidad Nacional de Singapur han desarrollado un método para reducir de forma significativa la flatulencia que causan los hidratos de carbono del yogur de soja y, al mismo tiempo, han logrado aumentar en ellos los niveles de isoflavonas, unos antioxidantes beneficiosos para la salud. El estudio se publica esta semana en el Journal of Agricultural and Food Chemistry.
La Fundación colabora ya con México, Colombia, Uruguay y Rusia, y recientemente se ha suscrito un acuerdo con el Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos de Argentina.
Los niños están expuestos a diversas amenazas ambientales que pueden afectar a su salud en las primeras fases de la vida, pero también en su juventud y etapa adulta. Científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Universidad de Boston sugieren que tanto los países industrializados como los países en vías de desarrollo deben evaluar la carga ambiental de las enfermedades infantiles para mejorar el entorno de los niños.
La NASA presenta el nuevo prototipo de vehículo lunar SPR
En la imagen, mapa con la temperatura del mar en distintos colores.
Un equipo de investigadores de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha logrado prever los movimientos del agua en la superficie del océano por medio de algoritmos calculados a partir de secuencias de imágenes tomadas por satélites de observación de la Tierra. Este sistema permite conocer el estado del mar para favorecer a la pesca o predecir el desplazamiento de una mancha de petróleo.