Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45382

¿Me estás mirando?
Fotografía
¿Me estás mirando?
30 abril 2008 0:00
SINC/Theo Webb

¿Me estás mirando?

Se logra fabricar pilas de combustible más eficientes gracias a un nuevo catalizador
30 abril 2008 12:22
UPV/EHU

Las pilas de metanol suponen una alternativa eficaz y sostenible a los combustibles fósiles, pero aún no resultan rentables económicamente. Sin embargo, el químico de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) José E. Barranco ha desarrollado en su tesis doctoral nuevos materiales que permiten fabricar pilas de metanol más baratas y eficientes.

Las células productoras de la hormona del crecimiento se suicidan para evitar el gigantismo
30 abril 2008 11:57
USC

Un estudio de la USC, galardonado recientemente con el IV Premio Sergio Vidal, aborda los mecanismos que controlan el número de células productoras de la hormona del crecimiento, las somatotropas, induciéndolas al suicidio cuando superan un cierto nivel.

La Asociación de la Industria Navarra, distinguida con el Premio al Centro Tecnológico más destacado
30 abril 2008 11:47
ANAIN

Con este premio se quiere reconocer la trayectoria de AIN en investigación metalúrgica, desarrollada desde su fundación y que ha sido desarrollada con especial intensidad en los últimos 20 años a través de su Centro de Ingeniería Avanzada de Superficies. AIN es miembro de RETECNA (Red Tecnológica en Navarra).

30 de abril de 1897: Joseph John Thomson descubre el electrón
Fotografía
Estudian la carne de caza mayor con el objetivo de potenciar su consumo
30 abril 2008 11:11
APC

La investigación en Ciencias Experimentales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) cuenta con un grupo integrado en el Área de Tecnología de los Alimentos, el grupo de I+D+i CARNIS. El trabajo de este equipo comienza en el año 99 y está centrado principalmente en la caracterización de carne fresca en animales como el cerdo blanco y el cerdo ibérico.

Movil Film Fest.
Más de 150 cortometrajes rodados con móviles participan en el MovilFilmFest
30 abril 2008 10:52
SINC

La segunda edición del MovilFilmFest (MFF), el festival de cortometrajes rodados con terminales móviles, cuenta ya con 156 vídeos a pocas horas de que finalice hoy el plazo de inscripción. Los cortos, difundidos a través de la página web del festival, podrán ser votados por los internautas entre el 2 y el 27 de mayo, y la entrega de premios tendrá lugar el 29 de mayo en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Vértebra de fósil de dinosaurio.
Arqueólogos burgaleses estudian los fósiles de un ejemplar de Iguanodon Fittoni
29 abril 2008 18:26
DiCYT

El Colectivo Arqueológico Paleontológico de Salas de los Infantes, (CAS), está analizando y estudiando unos restos fósiles de varios dinosaurios que el grupo ha traído a esta localidad burgalesa, de forma provisional desde el Instituto y Museo de Geología y Paleontología de Tubinga (Alemania) y que fueron encontrados en la década de los sesenta en la comarca burgalesa.

Castilla y León, pionera en el uso de un bolígrafo digital para agilizar los trámites de valoración a personas dependientes
29 abril 2008 18:22
DiCYT

La comunidad castellano leonesa será la primera región a nivel nacional que a partir del próximo mes de mayo comience a utilizar una novedosa tecnología para agilizar el proceso de recogida y trascripción de datos en la valoración de personas dependientes. El Bolígrafo Digital, que es como se denomina el aparato, consta de un bolígrafo y un papel micropunteado. Los datos que registra en este papel el asistente social pasan automáticamente, a través de una aplicación web, al ordenador, lo que permite la inclusión automática del informe de valoración en la base informática del Sistema de Acceso Unificado a los Servicios Sociales (SAUSS) de Castilla y León.

Se niega la existencia de un tipo de célula esencial para la formación de los vasos sanguíneos y el crecimiento del cáncer
29 abril 2008 18:08
SINC

El nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Helsinki, Finlandia, y de la Universidad de Standford, en EE UU, sugiere que un tipo de célula troncal, supuestamente fundamental para la formación de los vasos sanguíneos (angiogénesis) y para el crecimiento del cáncer, realmente no existe.