Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46214
Un programa de teléfono móvil capaz de proporcionar información sobre lo que una persona está mirando ha sido galardonado en el Concurso Europeo de Navegación por Satélite, que patrocina el Programa de Transferencia de Tecnología de la ESA.
Las mujeres obesas con cáncer de mama padecen peores consecuencias de la enfermedad y tienden a visitar a su médico por primera vez con una enfermedad en estado más avanzado, según han afirmado hoy dos científicos en la 6ª Conferencia Europea sobre el Cáncer de Mama (EBCC-6, por sus siglas en inglés).
En la imagen se puede ver un mapa en el que se muestra la peligrosidad relativa para el movimiento vibratorio del terreno causado por terremotos en EE UU y Puerto Rico. En un periodo de 50 años, la probabilidad de un movimiento fuerte del terreno aumenta de muy baja (blanco), a moderada (azul, verde y amarillo), y alta (naranja, rosa y rojo). Fuente:USGS.
Los volcanes expandidos a lo largo y ancho de la superficie terrestre siguen manifestándose, como llevan haciéndolo desde hace millones de años, a través de diferentes tipos de erupciones, señal de que la Tierra está en constante movimiento. Sin embargo, es la relación de esas erupciones con el ser humano lo que preocupa a científicos como el doctor en Físicas, especializado en volcanes, Ramón Ortiz (Barcelona, 1945) y la consecuente falta de conocimiento al producirse el fenómeno natural.
La Junta de Administradores de la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós (ANAV), empresa que gestiona las dos centrales nucleares de Tarragona, ha decidido el cese de Rafael Gasca como director de la central de Ascó, y su sustitución por César Candás, hasta ahora director de la central de Vandellós.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica con unas tasas de prevalencia en aumento en todo el mundo. Las cifras del número de personas afectadas no son fiables al 100% ya que sigue existiendo un número relativamente elevado de diabéticos no diagnosticados. El metaanálisis recientemente publicado sobre la genética de la diabetes tipo 2 arroja nueva luz sobre el origen de esta enfermedad.
Turistas que llegan para quedarse. Motivos para el traslado residencial en el Mediterráneo español es el título de la tesis doctoral de la profesora de Sociología de la Universidad de Alicante Raquel Huete, que demuestra que el parámetro de mejora en la calidad de vida es tan importante como el sol y la playa, la salud y el paisaje. Esta investigación retoma el interés por el estudio sociológico del turismo y de sus interrelaciones sociales.
Los directores de las principales organizaciones ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF/Adena, han manifestado hoy su decepción a la incorporación de Medio Ambiente en el Ministerio de Agricultura y Pesca, una decisión que califican de “incompatible”. Han pedido a la nueva ministra, Elena Espinosa, un “giro radical en la forma de entender el medio ambiente y el desarrollo”. Esperan que el nuevo Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino suponga una “fusión” de las áreas y no una absorción por parte de Agricultura.
El grupo de Investigación de la Universidad Complutense ha llevado a cabo una novedosa técnica de identificación de microorganismos para detectar rápidamente la presencia de las especies de bacterias más problemáticas para la industria papelera.
El proyecto Windows Drive de la Universidad de Oviedo ha ganado la final del concurso Imagine Cup España, que se ha desarrollado hoy en la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (FIUPM) con la participación de más de doscientas personas, la mayoría estudiantes de la FIUPM y de otras universidades.